
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Una encuesta nacional reveló que más del 94% de la población está al tanto del escándalo y el 60% cree que los señalados son responsables. Crece la presión para que el presidente hable.
Política27/08/2025El escándalo por las presuntas coimas que sacude al gobierno nacional ya es conocido por casi toda la población. Según una encuesta de Management & Fit, realizada el 25 y 26 de agosto, el 94,5% de los consultados dijo estar al tanto del caso y tres de cada cuatro lo consideran un hecho grave.
En cuanto a las denuncias, el 59,2% cree que son ciertas y revelan un entramado de corrupción, mientras que apenas un 11,8% las desestima como una maniobra electoral o interna política.
La percepción de responsabilidad también golpea al círculo más cercano del presidente: el 60% de los encuestados considera culpables a Karina Milei y a la familia Menem.
El sondeo refleja además que el 56,1% perdió confianza en la gestión nacional tras conocerse el caso. A la vez, ocho de cada diez argentinos creen que el presidente debería dar explicaciones públicas, y un 61,3% exige que lo haga de manera urgente.
Pese a la magnitud del impacto, el efecto en la intención de voto aparece más limitado: el 82,6% de los consultados aseguró que el escándalo no modificará su decisión de cara a las próximas elecciones legislativas.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches