
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.
El acuerdo se rubricó entre el Hospital Materno Infantil y la Fundación HOPe para realizar acciones conjuntas, no solo en lo asistencial, sino también en lo social y lo emocional.
Salud02/09/2025El hospital Materno Infantil (HPMI) y la Fundación HOPe firmaron un Convenio Marco de Cooperación que formaliza y fortalece el trabajo articulado que ambas instituciones realizan hace años en beneficio de los niños, adolescentes y sus familias en tratamientos oncológicos.
El convenio establece la realización de acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de los pacientes, no solo en lo asistencial, sino también en lo social y emocional.
Entre los compromisos asumidos, la Fundación HOPe pondrá a disposición su equipo psicosocial, brindará alojamiento para pacientes y cuidadores, y colaborará en la organización y difusión de actividades.
Asimismo, el HPMI garantizará la continuidad del cuidado nutricional de los pacientes hospedados en la fundación, compartirá campañas y facilitará espacios hospitalarios para el desarrollo de iniciativas conjuntas.
En este marco, el equipo del HPMI recorrió las instalaciones de la Fundación, conociendo los espacios donde padres e hijos se hospedan, así como aquellos destinados a actividades lúdicas, recreativas y otras propuestas diseñadas para brindar contención, bienestar y momentos de alivio durante el tratamiento. También visitaron la obra donde se construye un salón de usos múltiples, pensado para ampliar las actividades y el acompañamiento a las familias.
De la firma del convenio participaron el gerente del HPMI, Esteban Rusinek; el director de Gestión de Pacientes, Javier Farfán; la directora de Gestión Pediátrica, Andrea Ávila; y la jefa de Oncohematología y Cuidados Paliativos, Mónica Mazza. En representación de la Fundación HOPe estuvieron presentes su presidenta, Guadalupe Colque; la responsable de eventos, Mónica Ferro; y la psicóloga Agustina Villar.
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.
Está destinado a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación. Se realizará en cinco módulos en el nosocomio. Arrancará el 24 de septiembre y los interesados pueden inscribirse por WhatsApp.
La apertura estuvo encabezada por el ministro de Salud Pública Federico Mangione. Hubo paneles, mesas de debate y temáticas actuales vinculadas al abordaje integral de esa enfermedad cardiovascular.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
La Policía Rural secuestró decenas de peces extraídos de manera ilegal y advirtió sobre la importancia de proteger las especies que habitan en aguas provinciales.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir de este lunes 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
El hecho se registró esta madrugada en el loteo Santillán. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 3. Con intervención de la Fiscalía Penal 1, el responsable fue infraccionado.
Tres niñas compartieron placenta en un caso de uno en un millón. Ainara, Amira y Ámbar llegaron al mundo con el acompañamiento integral del Hospital Público Materno Infantil. Ahora, su familia necesita la ayuda de la comunidad.