Salta: se notificaron más de 38.000 casos de diarrea aguda en lo que va del año

En la última semana epidemiológica se notificaron más de mil eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas, hepatitis virales y dermatológicas de interés sanitario.

Salud04/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250904_153816_(1200_x_675_píxel)

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 34, comprendida entre el 17 y el 23 de agosto.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

En Salta se notificaron 38.798 casos de diarrea aguda en lo que va del 2025. En la última semana epidemiológica hubo 1070 personas con esta enfermedad.

Además, la situación epidemiológica de otras enfermedades transmitidas por alimentos es la siguiente:

· Salmonelosis: Se ha notificado un caso de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana en el departamento Capital. El acumulado del año es de 21.

· Botulismo del lactante: No se notificaron casos en la última SE. Acumulado 1 caso.

· Botulismo: No se registraron casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.

· Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.

Hepatitis Virales

No se registraron casos en la SE 34. El acumulado anual es de 16 positivos, 13 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.

De ellos, se han notificado 7 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 3 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.

Actualmente hay 2 en estudio y 37 fueron descartados.

Enfermedades inmunoprevenibles

· No se han notificado casos de coqueluche en el año.

· Se registraron 4 casos de varicela. El acumulado anual es de 343.

· Se ha confirmado 1 caso de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 97 casos.

· No se han notificado casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 24 casos.

· No hubo casos de sarampión.

· Se ha registrado 1 caso de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 18 casos

· No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

· No se notificaron casos de leishmaniasis cutánea humana. Acumulado: 25 casos.

· No se han notificado casos de leishmaniasis mucocutánea humana. Acumulado: 5 casos.

· No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.

· No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos

· No se notificaron casos de micosis profunda.

Virus respiratorios

En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:

· Enfermedades Tipo Influenza: 420 casos – Acumulado: 18595

· Bronquiolitis en menores de 2 años: 155 casos – Acumulado: 7635

· Neumonía: 125 casos – Acumulado: 6877

· COVID-19: Hubo 6 nuevos casos - Acumulado: 154

La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.

Además, informó que en la última semana epidemiológica hubo 84 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
tecnicas

CEM INNOVA desbordó en Metán y marcó un hito para el sur de Salta

José Alberto Coria
Sociedad04/09/2025

Con el estadio del Complejo Municipal repleto de jóvenes, emprendedores y profesionales, se vivió una jornada inédita que puso a la Economía del Conocimiento en el centro de la escena. Paneles de alto nivel, experiencias inspiradoras y un despliegue organizativo de primer nivel convirtieron al evento en un éxito rotundo.