
Salud y prevención: el Hospital del Carmen dijo presente en Pintó Primavera
El Hospital del Carmen participó en Pintó Primavera, brindando consejería, controles de salud y promoción de hábitos saludables para adolescentes, jóvenes y familias.
En la investigación participan el Hospital Dr. Oñativia y el Materno Infantil de Salta, junto al Madariaga de Posadas, el INECOA de Jujuy, la red ANLIS y el Instituto Leloir.
Salud04/09/2025El Hospital Dr. Oñativia fortalece su trabajo en la Red de la Diversidad de Cáncer de Mama (REDICAM).
El viernes, la institución recibió la visita de la doctora en Bioquímica Andrea Llera, investigadora del CONICET y del Instituto Leloir, quien supervisó los avances del proyecto que busca comprender cómo viven las personas afectadas por cáncer de mama, si acceden a tratamientos adecuados en tiempo y forma, y cómo estas variables influyen en los resultados oncológicos.
La información permitirá trazar un diagnóstico más preciso del sistema de atención y diseñar intervenciones concretas que mejoren el acceso, la equidad y los resultados en salud en la región.
La investigadora del CONICET visita los principales nodos que integran la REDICAM, conformada por el Hospital Madariaga de Posadas (Misiones), el Hospital Materno Infantil y el Dr. Oñativia de Salta, el INECOA de Jujuy, la red ANLIS y el Instituto Leloir.
Durante su recorrido por el hospital Dr. Oñativia, Llera mantuvo reuniones con la gerencia, supervisó el aporte del BioBanco de la institución, respondió consultas del equipo de trabajo y capacitó al personal involucrado en la investigación.
La Red de Diversidad en Cáncer de Mama tiene como propósito construir una estructura científico-médica de referencia nacional que contemple la diversidad genética de la población argentina y que combine la investigación clínica con el análisis de los determinantes sociales de la salud.
El Hospital del Carmen participó en Pintó Primavera, brindando consejería, controles de salud y promoción de hábitos saludables para adolescentes, jóvenes y familias.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos autóctonos de viruela del mono en Salta y pidió a la población consultar de inmediato ante la aparición de síntomas.
El Camión Oncológico del Ministerio de Salud Pública estará en Metán y Río Piedras hasta el viernes, ofreciendo mamografías gratuitas y exámenes preventivos a mujeres de la zona, con el objetivo de fortalecer la detección temprana del cáncer.
Un camión utilitario volcó sobre la calzada en el kilómetro 1480 de la RN 9/34, en Río Piedras. El incidente ocurrió esta mañana cuando el conductor perdió el control del rodado, provocando que el vehículo quedara sobre la ruta. No se registraron lesionados y el tránsito fue normalizado tras la intervención de la policía y la grúa de asistencia vial.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, visitó la zona norte de la ciudad de Salta, donde compartió una caminata con vecinos de Ciudad del Milagro, Juan Pablo II y Castañares.
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos autóctonos de viruela del mono en Salta y pidió a la población consultar de inmediato ante la aparición de síntomas.
La policía confirmó que pertenecen a Morena Verry, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, vistas por última vez el viernes; los cadáveres estaban en una vivienda de Florencio Varela, en la misma zona donde se registró la última señal de celular de una de ellas; hay cuatro detenidos y un prófugo; investigan una pista narco.