La Policía recordó en El Galpón a sus camaradas caídos a 7 años de la tragedia vial

En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.

Actualidad04/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Portada

En la mañana del 4 de septiembre se cumplió el séptimo aniversario del siniestro vial en el que perdieron la vida cinco efectivos de la Policía de Salta y tres civiles en la localidad de El Galpón. La fecha volvió a reunir a familiares, camaradasy autoridades policiales en un emotivo acto que reafirmó el compromiso de mantener viva la memoria de quienes murieron en cumplimiento del deber.

La ceremonia se llevó a cabo en el lugar exacto donde ocurrió la tragedia de 2018, y contó con la presencia del subdirector de Seguridad, Crio. Gral. Lic. Enrique Carrasco; el director de la Dirección de Prevención y Seguridad N° 3, Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez; el jefe de la Cría. N° 1, Crio. Insp. Gualberto Burgos; el jefe de la Cría. N° 2 de El Galpón, Crio. Insp. Marcelo Valdez y jefes de distintas divisiones especiales, entre ellos la División Infantería, Bomberos, Lacustre y Fluvial El Tunal y la Banda de Música.

Familiares

El responso estuvo a cargo del presbítero Carlos Castillo, quien además bendijo el pequeño monumento erigido en memoria de las víctimas. Una vez finalizada la ceremonia, familiares, camaradas y vecinos compartieron un momento de recogimiento con café y facturas, como símbolo de cercanía y contención mutua.

Los nombres que nadie olvida

Los efectivos fallecidos en aquel siniestro fueron el Sargento Mayor Jesús Rodríguez, el Sargento Ayudante Sergio Maldonado, el Sargento José Oliva, el Agente César Paz y la Agente Elizabeth Lucena. También perdieron la vida tres civiles de la localidad que viajaban en el remis involucrado en la colisión.

Crio. Valdez

Durante el homenaje, el Crio. Insp. Marcelo Valdez, jefe de la dependencia de El Galpón, pronunció palabras que conmovieron a los presentes. “Siempre me queda una frase que escucho de otras personas: que la verdadera muerte de quienes seguimos vivos es el olvido. Y creo firmemente que es así: mientras no los olvidemos, esas personas continuarán estando presentes entre nosotros”, expresó.

Infantería

Valdez subrayó que los efectivos caídos fueron “vecinos, padres, hijos, amigos, compañeros de trabajo”, y resaltó la necesidad de mantener su memoria viva. “Mientras año a año volvamos a reunirnos en este lugar, ellos estarán siempre entre nosotros. Ojalá lo que se hizo este año se siga transmitiendo a las nuevas generaciones de policías: en el personal de la División Lacustre, en la comisaría, en la persona del Subcomisario Emanuel Sierra y en todos los que permanezcan en esta zona. Que esta tradición se replique siempre, que nos sigamos encontrando para honrar la memoria de hombres y mujeres que, aunque ya no estén, fueron personas de bien, de familia, de honor y de gran dignidad”.

Banda de Música

Finalmente, solicitó un aplauso en reconocimiento a los camaradas fallecidos: “Deseo que este homenaje nunca se interrumpa, que año tras año podamos convocarnos aquí, para que su recuerdo siga vivo entre nosotros”, concluyó.

Una herida que marcó a la comunidad

El siniestro del 4 de septiembre de 2018 conmocionó no solo a la Policía de Salta, sino también a toda la comunidad de El Galpón y Metán. 

Jefes

Hoy, siete años después, la herida sigue presente, pero la memoria colectiva busca transformar el dolor en homenaje permanente. La sociedad y la institución policial coincidieron en que estos efectivos no murieron en vano, sino que dejaron una huella de entrega y compromiso que merece ser reconocida cada año.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
tecnicas

CEM INNOVA desbordó en Metán y marcó un hito para el sur de Salta

José Alberto Coria
Sociedad04/09/2025

Con el estadio del Complejo Municipal repleto de jóvenes, emprendedores y profesionales, se vivió una jornada inédita que puso a la Economía del Conocimiento en el centro de la escena. Paneles de alto nivel, experiencias inspiradoras y un despliegue organizativo de primer nivel convirtieron al evento en un éxito rotundo.