
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
Cultura07/09/2025
Xiomara Díaz
Río Piedras volvió a convertirse en un escenario de sabores, cultura y tradición con la realización de su Concurso Anual de la Empanada, un evento que ya forma parte del calendario gastronómico del pueblo. La actividad reunió a 27 participantes, entre los que se destacaron quienes elaboran con recetas familiares y con ingredientes locales, en un encuentro que combinó música, humor y el entusiasmo de vecinos y visitantes.


La intendenta Moira Dantur estuvo presente durante toda la jornada y formó parte del jurado, evaluando las empanadas junto a otros especialistas locales. “Gracias a nuestros paladares confiables, gente de nuestra comunidad y visitantes que aportan al sentimiento de orgullo por nuestra tierra. Ellos nos ayudaron a escoger y clasificar”, expresó Dantur durante el cierre del concurso.
El jurado tuvo una tarea exigente; cada empanada, según indicó la mandataria, “era mejor que la anterior”, lo que hizo más complejo definir el podio. Finalmente, los reconocimientos fueron para Emilia Tevez, elegida como sorpresa y revelación del año; Claudia Vargas, segunda; y Vanina Alarcón, quien mantiene su lugar entre las mejores desde ediciones anteriores.
El evento no solo destacó la habilidad gastronómica de los participantes, sino también la riqueza cultural de Río Piedras, fortaleciendo el sentido de comunidad y promoviendo la conservación de recetas y tradiciones locales. Como cada año, la iniciativa logró reunir vecinos de todas las edades, generando un espacio de encuentro y disfrute que combina la gastronomía con el orgullo por la identidad local.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

El IES N° 6019 anunció la apertura de cuatro nuevas propuestas formativas para el ciclo 2026. Las preinscripciones comenzarán el 9 de diciembre, desde las 21, de forma virtual.

La nueva sede, que inaugura el 1° de diciembre, consolida a la empresa como líder en servicios de Internet y Fibra Óptica en la región, sumándose a las ya existentes en Metán y Rosario de la Frontera.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

