El triunfo de Kicillof reordena al peronismo y deja a Milei en crisis

El gobernador bonaerense consolidó su liderazgo interno tras una victoria histórica. En paralelo, el gobierno libertario enfrenta tensiones políticas y económicas que recuerdan al final del ciclo de Alberto Fernández antes del desembarco de Massa.

Política08/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
kicillof axel

El amplio triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires no solo definió la elección más importante del país, sino que también reordenó el tablero político nacional. El gobernador bonaerense validó toda su estrategia, desde haber resistido la presión de Cristina Kirchner y La Cámpora para ser candidato a presidente en 2023, hasta la decisión inédita de desdoblar los comicios bonaerenses.

Con un discurso medido en la noche de la victoria, Kicillof dio el segundo paso de su proyecto presidencial hacia 2027: el primero era ganar la provincia. Se ubica hoy sobre una montaña de votos y sin denuncias de corrupción en su trayectoria, un perfil que dentro del propio peronismo muchos empiezan a mirar con atención.

El PJ, fiel a su tradición, mostró nuevamente su capacidad de organización. En el Conurbano norte, Gabriel Katopodis se consolidó como figura clave, mientras que en La Plata, Julio Alak sorprendió al imponerse incluso en bastiones históricamente adversos como City Bell. Para analistas y opositores, el peronismo volvió a desplegar un aparato electoral que Milei reconoció como imbatible en elecciones ejecutivas.

MileiJavier Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”

La contracara es la situación del gobierno nacional. El resultado dejó a Javier Milei frente a una crisis política y económica comparable a la que atravesó Alberto Fernández antes del desembarco de Sergio Massa en el gabinete. Con inflación persistente, caída del consumo y un frente político fracturado, la pregunta que empieza a circular es: ¿quién será el “Massa” de Milei?

El oficialismo debate internamente cómo recomponer poder. Santiago Caputo, asesor presidencial, logró retener su influencia tras la derrota y ahora busca desplazar a los hermanos Menem del círculo de decisiones, con la mira puesta en Karina Milei. Desde el PRO, en cambio, creen que la salida está en recuperar diálogo político: se barajan nombres como Diego Santilli para el Ministerio del Interior y Cristian Ritondo para la presidencia de Diputados.

fUERZA PATRIAFuerza Patria se impuso con contundencia en la provincia de Buenos Aires

Los mercados tampoco quedaron al margen. La diferencia obtenida por el peronismo superó con creces el límite que analistas habían marcado como “aceptable” para Milei. JP Morgan había recomendado sostener bonos argentinos si la derrota no superaba los cinco puntos, pero la caída triplicó ese margen y la entidad ahora sugiere desprenderse.

Así, a semanas de las elecciones de octubre, Milei enfrenta un panorama complejo: debilidad política, tensión social y señales de los mercados que reavivan viejos fantasmas de la economía argentina como devaluación, cepo y reperfilamiento de la deuda. El libertario apeló a la política para respaldar su programa económico, pero la respuesta en las urnas mostró el límite de esa estrategia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas