
Javier Milei se prepara para cantar con su banda en el Movistar Arena
El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento
El objetivo de la obra es brindar más comodidad a los creyentes que ingresen al predio para encender y depositar las velas en las imágenes en honor a los Santos Patronos Tutelares de la ciudad.
Actualidad09/09/2025En el marco de la fiesta del Milagro, la Municipalidad se encuentra construyendo una caminería interna dentro del predio de la rotonda del Peregrino, también conocida como la rotonda de Limache.
Se trata de un sector para el ingreso al predio y un circuito hasta donde se encuentran las imágenes a gran escala del Señor y la Virgen del Milagro.
El objetivo de la obra es brindar mayor comodidad a los peregrinos que circulen por la avenida Ex Combatientes de Malvinas y deseen entrar a la rotonda por el sector este de la misma.
Una vez dentro, los creyentes podrán circular por la caminería interna y colocar las ofrendas o las tradicionales velas a los pies de las imágenes que se encuentren en el sector oeste de la rotonda.
Es importante aclarar que, la obra está prevista que sea utilizada en ocasiones especiales y no para un uso cotidiano debido a la constante circulación de vehículos.
Los trabajos se están llevando a cabo con recursos propios y personal municipal de la Planta Hormigonera.
El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento
Tras la difusión de una portada de un semanario capitalino que lo vinculó a la causa por las llamadas “pensiones truchas”, el diputado electo Gerardo Orellana aclaró públicamente que no tiene ninguna vinculación con los allanamientos realizados en El Quebrachal y Joaquín V. González. En plena campaña electoral, su descargo en redes sociales desató una ola de apoyo y muestras de afecto de vecinos y pacientes, que defendieron su trayectoria como médico y hombre de bien.
Con un acto cargado de respaldo político y la participación de vecinos, el intendente Fernando “Pini” Alabí habilitó oficialmente la obra de pavimentación de la calle Güemes, en el tramo comprendido entre Mendoza y Entre Ríos.
Operativos de rastrillaje en los márgenes del río Juramento movilizaron a bomberos, brigadas, Defensa Civil, Policía con canes y la Municipalidad de El Quebrachal en la búsqueda del vecino del Barrio San Ceferino.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas elevadas en la mayor parte del país para el último trimestre del año.
La Administración de Recaudación y Control (ARCA) anticipó a la población el monto límite para las transferencias bancarias y acreditaciones que serán informadas a partir de octubre de 2025.
Durante un control sanitario, la Policía Rural y Bromatología detectaron en una carnicería de Campo Quijano más de 20 kilos de carne bovina y porcina en estado de descomposición, lo que derivó en el decomiso y la clausura preventiva del local.
Tras la difusión de una portada de un semanario capitalino que lo vinculó a la causa por las llamadas “pensiones truchas”, el diputado electo Gerardo Orellana aclaró públicamente que no tiene ninguna vinculación con los allanamientos realizados en El Quebrachal y Joaquín V. González. En plena campaña electoral, su descargo en redes sociales desató una ola de apoyo y muestras de afecto de vecinos y pacientes, que defendieron su trayectoria como médico y hombre de bien.