
New York eligió un alcalde musulmán por primera vez y Trump cuestionó el resultado
A los 34 años, el demócrata Zohran Mamdani, nacido en Uganda y autodefinido como socialista, hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York.

Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
Mundo10/09/2025
Por Expresión del Sur
Ciudadanos de Nepal salieron masivamente a las calles a protestar contra la decisión gubernamental de bloquear varias redes sociales, y aunque la medida fue rápidamente suspendida los ánimos no se calmaron: los manifestantes denunciaron que hubo 19 muertos en la represión policial, con lo que la situación se salió de control cuando incendiaron edificios gubernamentales y viviendas de políticos, atacaron a varios funcionarios, arrojaron a un ministro a un río y prendieron fuego a la esposa de un ex primer ministro, que finalmente falleció.


El primer ministro nepalés renunció en medio de crecientes críticas hacia la élite política del país, mientras decenas de miles de manifestantes permanecieron en las calles hasta las últimas horas del día, haciendo piquetes en las calles e irrumpiendo en instalaciones del gobierno. Helicópteros del Ejército debieron trasladar a algunos ministros para ponerlos a salvo.
El pasado lunes, las manifestaciones encabezadas por jóvenes (denominadas "protesta de la Generación Z") protestaron por el bloqueo de Facebook, X y YouTube, entre otras, resolución que el gobierno argumentó en que las empresas no se habían registrado en el país. La Policía abrió fuego contra la multitud, matando a 19 personas.
Las restricciones se levantaron el martes, pero las protestas continuaron, avivadas por la indignación causada por las muertes y las acusaciones de corrupción política en el país.
En videos compartidos en redes sociales se ve a manifestantes golpeando al líder del partido Congreso Nepalí, Sher Bahadur Deuba, y a su esposa, Arzu Rana Deuba, la actual ministra de Relaciones Exteriores.



A los 34 años, el demócrata Zohran Mamdani, nacido en Uganda y autodefinido como socialista, hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

Trump advirtió que la ayuda económica a Argentina dependerá del triunfo de Milei, generando preocupación en los mercados y tensión bilateral.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

