
Las Lajitas: Pini Alabí participó en jornada sobre niñez y educación
La actividad, organizada por la Secretaría de Primera Infancia de la Provincia, reunió a policías, docentes y funcionarios municipales.
Los bikerperegrinos provenientes de Córdoba y Trancas fueron recibidos ayer en Metán mientras avanzaban rumbo a Salta para participar de las celebraciones del Señor y la Virgen del Milagro. Fueron acompañados por ciclistas locales y agasajados con una merienda en la Escuela Evita, donde también recibieron presentes con productos regionales como muestra de afecto y hospitalidad.
Sociedad12/09/2025Septiembre renueva en Salta la devoción por el Milagro Salteño, y en cada rincón de la provincia la fe se percibe en gestos, caminos y encuentros. La ciudad de Metán se convirtió esta tarde en punto de encuentro de una travesía especial; los biciperegrinos provenientes de Córdoba y Trancas, que recorren cientos de kilómetros para honrar a la Virgen y al Señor del Milagro, fueron recibidos con afecto y reconocimiento por la comunidad local.
El arribo de los peregrinos estuvo acompañado por los ciclistas de la ciudad, quienes se sumaron a las últimas pedaleadas dentro de la ciudad antes de continuar hacia la Catedral de Salta, epicentro de la celebración.
La comitiva fue agasajada con una merienda en la Escuela Especial Evita, donde directivos, docentes y alumnos brindaron un recibimiento cálido y ordenado, mostrando el carácter solidario y hospitalario que caracteriza a la comunidad metanense. Cada peregrino recibió además un presente con productos locales, entregado por la responsable de Turismo y el director de Cultura, como símbolo de gagradecimiento y acompañamiento.
La travesía, encabezada por Marcelo de Monte, incluye a participantes con diversas capacidades: personas con baja visión, total ceguera o movilidad reducida, que avanzan en bicicletas adaptadas y handbikes. Cada jornada exige recorrer entre 70 y 114 kilómetros, pero según de Monte, “el esfuerzo físico queda cubierto por la emoción y la fe; cada pedalada lleva consigo las intenciones y plegarias de quienes confían en nosotros”.
El paso por Metán no es solo un punto de tránsito; representa la comunión entre peregrinos y habitantes de cada localidad, que acompañan, ofrecen alimentos y brindan palabras de aliento. En este tiempo del Milagro, cada gesto reafirma la fe y fortalece el vínculo entre quienes recorren los caminos en señal de agradecimiento y los salteños que reciben la devoción con generosidad.
La partida conjunta hacia Salta marcará la continuidad de esta peregrinación, que une esfuerzo, espiritualidad y comunidad en un mismo trayecto. La presencia de los biciperegrinos en Metán evidenció cómo la devoción se vive con intensidad y cómo la provincia se convierte, cada septiembre, en un espacio donde la fe trasciende kilómetros y límites físicos.
La actividad, organizada por la Secretaría de Primera Infancia de la Provincia, reunió a policías, docentes y funcionarios municipales.
Se trata de Gastón Díaz, estudiante de 17 años de Lanús, seleccionado entre los diez finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que premia la excelencia académica, la innovación y el compromiso social de jóvenes de todo el mundo.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.