
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
Actualidad14/09/2025La comunidad de Los Rosales se prepara para vivir este lunes 15 de septiembre su tradicional fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro, con un programa religioso y cultural que convoca a fieles de toda la región.
La jornada religiosa comenzará a las 19 horas con el esperado Encuentro de las Imágenes, un momento ancestral y cargado de fe en el que se encuentran las imágenes peregrinas del sur, del norte y de La Costa. Luego se celebrará la Santa Misa presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia.
La fiesta continuará con el desfile cívico-militar y gaucho a las 19:45, y desde las 21 horas se desarrollará el festival en honor al Señor y la Virgen del Milagro en el playón deportivo del CIC. Actuarán Iván Ruiz, La Banda de Pastor Luna, Los Hermanos Cuellar, Los Entonados del Chamamé, Los Ángeles de la Cumbia y La Banda Lucerito, con entrada libre y gratuita.
El municipio de El Galpón, a través de la gestión de Federico Sacca, acompaña la organización del evento que combina fe, tradición y cultura popular, reafirmando la identidad religiosa y comunitaria de Los Rosales.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.