Alerta amarilla por tormentas en todo el sur de Salta: el informe del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para esta noche, que incluye a los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Anta y General Güemes.

Interés General18/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
tormenta

La Estación Climatológica de San José de Metán informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas que regirá durante la noche de este miércoles 17 de septiembre y madrugada del jueves 18. El aviso abarca a gran parte del sur provincial: los departamentos Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera.

Según el parte oficial, el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por:

  • Abundante caída de agua en cortos períodos.
  • Intensa actividad eléctrica.
  • Ráfagas de viento.
  • Ocasional caída de granizo.

El SMN prevé acumulados de entre 30 y 60 milímetros, con posibilidad de superar esos valores de forma puntual.

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
secretaria

Actualizarán haberes al sector pasivo salteño de las Fuerzas de Seguridad

Por Expresión del Sur
Interés General04/10/2025

La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes para que los retirados y pensionados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial perciban en noviembre/2025 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en los haberes de agosto/2025.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.