
Chancalay advirtió sobre riesgos climáticos y su impacto social inminente
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta amarilla en Metán, aunque se prevé un 40% de probabilidad de tormentas aisladas hacia la tarde y noche.
Con la llegada de "La Niña" a Argentina, se prevén fuertes sequías y un clima inusualmente fresco para la primavera-verano.
A partir del viernes, las mínimas alcanzarán entre -1 y -4 grados, mientras que las máximas no superarán los 12 a 14 grados.
Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h. ¡Precaución y atención a las indicaciones de seguridad!
El pronóstico inusual emitido por el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un invierno más frío y seco de lo habitual, con temperaturas excepcionalmente bajas y menos precipitaciones en varias regiones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un comunicado advirtiendo sobre tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas de viento en varias localidades, incluida Rosario de la Frontera.
En el marco del feriado nacional del 17 de junio, la Ciudad de Buenos Aires realizará homenajes al general Martín Miguel de Güemes con una exposición histórica, actos protocolares y la tradicional Guardia Bajo las Estrellas.
Un operativo realizado por motoristas de Emergencia Policial en Orán derivó en el secuestro de once plantas de marihuana y la demora de un hombre. Intervienen la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
En la provincia salteña será no laborable hoy y mañana 17 de junio. Ambos días son feriados, uno provincial y otro nacional.
El Gobierno puso en vigencia un tratado bilateral que extiende jubilaciones y asignaciones a ciudadanos israelíes, lo que despertó cuestionamientos sobre la asignación de recursos argentinos.
Mientras se restringen beneficios sociales a miles de argentinos y se endurece el discurso contra migrantes de países vecinos, el Gobierno de Milei habilita asignaciones para ciudadanos israelíes residentes en el país. ¿Dónde queda el ajuste cuando se trata de aliados estratégicos?