
Advierten sobre la llegada de una ola de calor de octubre a diciembre
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas elevadas en la mayor parte del país para el último trimestre del año.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas elevadas en la mayor parte del país para el último trimestre del año.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para esta noche, que incluye a los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Anta y General Güemes.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta amarilla en Metán, aunque se prevé un 40% de probabilidad de tormentas aisladas hacia la tarde y noche.
Con la llegada de "La Niña" a Argentina, se prevén fuertes sequías y un clima inusualmente fresco para la primavera-verano.
A partir del viernes, las mínimas alcanzarán entre -1 y -4 grados, mientras que las máximas no superarán los 12 a 14 grados.
Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h. ¡Precaución y atención a las indicaciones de seguridad!
El pronóstico inusual emitido por el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un invierno más frío y seco de lo habitual, con temperaturas excepcionalmente bajas y menos precipitaciones en varias regiones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un comunicado advirtiendo sobre tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas de viento en varias localidades, incluida Rosario de la Frontera.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada