Salta: más de 40 nuevos profesionales se suman para fortalecer la atención médica

Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.

Salud23/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250923_172051_(1200_x_675_píxel)

El Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Salud Pública, avanza en su compromiso con una salud federal e igualitaria incorporando 44 nuevos profesionales que finalizaron su formación de postgrado. Estos especialistas serán distribuidos estratégicamente en 25 hospitales de toda la provincia.

"Estamos cumpliendo con una de las directivas principales de nuestro gobernador, Gustavo Sáenz, que es llevar la salud a cada rincón de Salta", afirmó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. "Tras un análisis exhaustivo de las necesidades de cada sector, hemos designado a estos 44 profesionales en los lugares donde más se los necesita. No se trata solo de llenar un cargo; se trata de que un cardiólogo esté en Cafayate o un psicólogo en Alto La Sierra, para que nuestra gente no tenga que viajar cientos de kilómetros para recibir una atención de calidad."

La decisión de nombrar a estos profesionales es una medida que busca asegurar la continuidad laboral de los médicos que se forman en la provincia, valorando el esfuerzo y la dedicación de años de residencia.

"Estos jóvenes han dedicado entre 3 y 4 años de sus vidas a formarse en nuestras residencias. Es nuestra responsabilidad, y un acto de justicia, darles la oportunidad de seguir ejerciendo su vocación aquí, contribuyendo a la salud de los salteños. Queremos que el talento se quede en Salta, y esta es la mejor manera de demostrar que apostamos por ellos, añadió el ministro Mangione.

De esta manera se refuerza el modelo de salud federal e igualitaria que busca descentralizar la atención y garantizar que todos los ciudadanos de Salta tengan acceso a la atención médica especializada, sin importar su lugar de residencia.

Designación

Los profesionales se distribuyen en los centros de salud de Capital, en los hospitales de Cafayate, Cerrillos, Chicoana, El Galpón, El Tala, Embarcación, General Güemes, La Merced, La Poma, Metán, Mosconi, Orán, Papa Francisco, Ragone, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salvador Mazza, San Bernardo, Santa Victoria Este, Tartagal y HPMI.

Se trata de nueve psicólogos, dos psiquiatras, dos trabajadoras sociales, un cardiólogo, tres terapistas, dos traumatólogos, tres enfermeros, dos epidemiólogos, dos anestesistas, dos nutricionistas, dos diabetólogos, un reumatólogo, un especialista en diagnósticos por imágenes, cuatro obstetras, cuatro pediatras, siete tocoginecólogos y un médico de familia. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.miniatura.aa2bd33219a1406c.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Avanzan las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta

Emmanuel Navarro
Salud03/11/2025

Un equipo técnico del INCUCAI visitó el Hospital Público Materno Infantil de Salta para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar trasplantes renales pediátricos en la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública local, busca consolidar a Salta como centro de referencia en procuración y trasplante para todo el Noroeste Argentino.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.