
Semana D: El Galpón refuerza la prevención del dengue con acciones conjuntas
El Galpón refuerza la prevención del dengue con la Semana D con operativos sanitarios, concientización y recorridos comunitarios para eliminar focos del Aedes aegypti.
Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.
Salud23/09/2025El Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Salud Pública, avanza en su compromiso con una salud federal e igualitaria incorporando 44 nuevos profesionales que finalizaron su formación de postgrado. Estos especialistas serán distribuidos estratégicamente en 25 hospitales de toda la provincia.
"Estamos cumpliendo con una de las directivas principales de nuestro gobernador, Gustavo Sáenz, que es llevar la salud a cada rincón de Salta", afirmó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. "Tras un análisis exhaustivo de las necesidades de cada sector, hemos designado a estos 44 profesionales en los lugares donde más se los necesita. No se trata solo de llenar un cargo; se trata de que un cardiólogo esté en Cafayate o un psicólogo en Alto La Sierra, para que nuestra gente no tenga que viajar cientos de kilómetros para recibir una atención de calidad."
La decisión de nombrar a estos profesionales es una medida que busca asegurar la continuidad laboral de los médicos que se forman en la provincia, valorando el esfuerzo y la dedicación de años de residencia.
"Estos jóvenes han dedicado entre 3 y 4 años de sus vidas a formarse en nuestras residencias. Es nuestra responsabilidad, y un acto de justicia, darles la oportunidad de seguir ejerciendo su vocación aquí, contribuyendo a la salud de los salteños. Queremos que el talento se quede en Salta, y esta es la mejor manera de demostrar que apostamos por ellos, añadió el ministro Mangione.
De esta manera se refuerza el modelo de salud federal e igualitaria que busca descentralizar la atención y garantizar que todos los ciudadanos de Salta tengan acceso a la atención médica especializada, sin importar su lugar de residencia.
Los profesionales se distribuyen en los centros de salud de Capital, en los hospitales de Cafayate, Cerrillos, Chicoana, El Galpón, El Tala, Embarcación, General Güemes, La Merced, La Poma, Metán, Mosconi, Orán, Papa Francisco, Ragone, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salvador Mazza, San Bernardo, Santa Victoria Este, Tartagal y HPMI.
Se trata de nueve psicólogos, dos psiquiatras, dos trabajadoras sociales, un cardiólogo, tres terapistas, dos traumatólogos, tres enfermeros, dos epidemiólogos, dos anestesistas, dos nutricionistas, dos diabetólogos, un reumatólogo, un especialista en diagnósticos por imágenes, cuatro obstetras, cuatro pediatras, siete tocoginecólogos y un médico de familia.
El Galpón refuerza la prevención del dengue con la Semana D con operativos sanitarios, concientización y recorridos comunitarios para eliminar focos del Aedes aegypti.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti. En Rosario de la Frontera verificó el avance de la obra de ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.