
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Las 24 jóvenes que representan a distintas provincias competirán en Jujuy por el título de Representante Nacional de los Estudiantes 2025.
Sociedad26/09/2025
Carolina Saravia
Este viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la Elección Nacional de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE 2025), uno de los eventos más esperados dentro de las celebraciones en Jujuy.


En esta edición, 24 candidatas de distintas provincias argentinas buscarán quedarse con el título de Representante Nacional de los Estudiantes, sucediendo a la actual soberana, Martina Rauschenberger.
El evento se enmarca en la tradicional fiesta que cada año reúne a miles de jóvenes de todo el país en San Salvador de Jujuy, donde además se celebran los desfiles de carrozas, espectáculos musicales y actividades culturales que posicionan a la FNE como una de las celebraciones estudiantiles más importantes de la Argentina.
La elección se desarrollará en el predio de la Ciudad Cultural y contará con un jurado integrado por personalidades destacadas del ámbito cultural, artístico y educativo. Las candidatas, previamente seleccionadas en sus provincias, participaron de jornadas de integración y capacitaciones previas a la gran final.
Con este evento, Jujuy volverá a ser epicentro nacional, mostrando la fuerza de una tradición que combina juventud, creatividad y celebración de la primavera.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

