
De napas contaminadas a agua potable: Tolloche inauguró su planta de ósmosis
La obra resuelve un problema histórico de arsénico en las napas locales y permite una doble red: agua segura para consumo y agua clorada para uso doméstico.
El municipio realizó 71 inspecciones en septiembre y detectó la venta de fármacos en kioscos y drugstores, algo prohibido por la ordenanza 13.983. Hubo 17 infracciones, 14 decomisos y 2 clausuras.
Actualidad28/09/2025La Municipalidad de Salta intensificó los controles en comercios para evitar la venta ilegal de medicamentos fuera de farmacias. Durante septiembre se realizaron 71 inspecciones en kioscos y drugstores, con un saldo de 17 infracciones, 14 decomisos y 2 clausuras.
El director general de Control Comercial, Matías Muntowyler, explicó en Vale Todo por Aries que la ordenanza 13.983, impulsada años atrás por la entonces concejal y hoy ministra Cristina Fiore Viñoles, prohíbe la venta de medicamentos en locales no autorizados. “Se trata de un riesgo para la salud pública, porque no solo se comercializan analgésicos o antiácidos, sino incluso psicofármacos que algunos jóvenes mezclan con alcohol”, advirtió.
El funcionario detalló que los operativos se concentraron en el casco céntrico, especialmente durante el Milagro, por la mayor afluencia de gente, aunque también se hicieron inspecciones en avenidas y barrios periféricos. “Se verifican no solo medicamentos, sino también aspectos de seguridad, bromatología y habilitaciones. Son inspecciones integrales”, indicó.
Entre los medicamentos decomisados hubo analgésicos y productos de venta bajo receta. Muntowyler recordó que incluso en casos de venta libre, la normativa municipal es clara: solo pueden venderse en farmacias habilitadas.
Consultado sobre la actitud de los comerciantes, señaló que existe “un mix” de situaciones: “Algunos no conocen la ordenanza, otros sí lo saben y venden igual. En los primeros casos se orienta para el retiro voluntario, pero si reinciden, aplicamos sanciones, infracciones y decomisos”.
Para reforzar la prevención, el municipio trabaja en un sello o sticker visual que certifique que el local no expende medicamentos, de manera que los vecinos también puedan advertirlo al momento de comprar.
Muntowyler recordó que los vecinos pueden denunciar irregularidades a través de distintos canales:
“Queremos que la comunidad también sea parte del control, porque se trata de un tema de salud pública que nos involucra a todos”, concluyó.
La obra resuelve un problema histórico de arsénico en las napas locales y permite una doble red: agua segura para consumo y agua clorada para uso doméstico.
Una fuerte irrupción de viento sur afectará este sábado a gran parte de Salta, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h y provocar complicaciones en rutas y zonas urbanas.
Cada policía que cae en cumplimiento del deber no solo deja un uniforme vacío, sino una historia de entrega, sacrificio y amor. Este 26 de septiembre, la Policía de Salta recordó a los 45 hombres y mujeres que dieron su vida protegiendo a la comunidad.
Billy Vigar, falleció luego de haber permanecido internado en coma inducido a causa de una lesión cerebral.
El misterioso cilindro metálico hallado en un campo de Puerto Tirol, Chaco, que podría tratarse de restos de basura espacial.
Las 24 jóvenes que representan a distintas provincias competirán en Jujuy por el título de Representante Nacional de los Estudiantes 2025.
Una fuerte irrupción de viento sur afectará este sábado a gran parte de Salta, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h y provocar complicaciones en rutas y zonas urbanas.
El Concurso de Carrozas y Carromatos 2025 reunió a instituciones educativas y a toda la comunidad en una verdadera fiesta de los estudiantes. La participación, el ingenio y la emoción marcaron una jornada que los vecinos ya piden que se repita.