
Docentes de Metán tendrán descuentos en la farmacia ProSalud: el convenio de ADP
La ADP firmó un convenio para beneficiar a los afiliados con rebajas en medicamentos.



La ADP firmó un convenio para beneficiar a los afiliados con rebajas en medicamentos.

El municipio realizó 71 inspecciones en septiembre y detectó la venta de fármacos en kioscos y drugstores, algo prohibido por la ordenanza 13.983. Hubo 17 infracciones, 14 decomisos y 2 clausuras.

Vecinos de El Quebrachal denuncian que las farmacias incumplen los turnos obligatorios, dejando sin atención a la comunidad y obligando a buscar medicamentos en otras localidades. Reclaman mayor control y fiscalización.

La Cámara Contencioso Administrativa Federal acogió una medida cautelar impulsada por entidades farmacéuticas, suspendiendo la comercialización de medicamentos de venta libre en comercios no habilitados.

La merma es en términos interanuales y representa unas 3.700.000 unidades consumidas menos que en diciembre de 2023. Temen que los números obtenidos impliquen un abandono de tratamientos por parte de los adultos mayores.

La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció que otro producto medicinal pasa ser de venta libre. Se trata de los mucolíticos, un grupo de medicinas comunes para curar los resfríos, entre los que se encuentran las gotas nasales que alivian congestiones.

Aseguran que la medida busca modernizar el proceso de prescripción y mejorar la eficiencia del sistema de salud.

Desde el Colegio de Farmacéuticos consideran “aberrante” las nuevas medidas argumentando que fomentan la automedicación y el cambio de perspectiva de los medicamentos que son un “bien social” y no una mercadería.

El gobierno provincial anunció que no apoyará la propuesta del gobierno nacional de permitir la venta libre de medicamentos en establecimientos comerciales que no sean farmacias.

El Ministerio de Salud Pública recordó que la compra de medicamentos debe realizarse exclusivamente en farmacias habilitadas por la autoridad sanitaria provincial, ya que requieren control y cuidados específicos que garantizan su origen y estado de conservación.

El vicepresidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias, Francisco Puló, afirmó que la receta electrónica facilitaría la obtención de medicamentos para los pacientes, y evitaría distintos tipos de errores y estafas.

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) representa a 41 compañías, pero cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a la iniciativa.

Muchos habitantes de Salta se acercan a las farmacias para obtener información sobre la vacuna contra el dengue, pero pocos la adquieren debido a su alto costo, según han expresado los propietarios de estos establecimientos. Además, se han registrado numerosas quejas por la escasez de repelentes.

La difícil situación económica que afecta a la industria farmacéutica en Salta llevó a una caída del 20% en las ventas en las últimas semanas, según reveló Susana Carrasco, presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, en una entrevista con Profesional FM.



La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

El Gobernador participó en Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente de la Nación junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del gabinete nacional. Se discutieron aspectos sobre reformas económica, laboral, del Código Penal, y el Presupuesto 2026.

El Primer Congreso Nacional de Trail Running, Trekking y Senderismo del NOA reunió a deportistas, especialistas y autoridades, con el objetivo de promover el deporte al aire libre, el turismo y la actividad física segura.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.