
Sismo de 3.2° sacudió el sur salteño: epicentro en el departamento Metán
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
Así reflexionó el Pastor de la Iglesia salteña ante más de 700 mil fieles que participaron de la histórica procesión del Milagro
Actualidad16/09/2023Cómo se celebra desde 1692 todos los 15 de septiembre, hoy el pueblo de salteño pronunció el Pacto de Fidelidad a sus Patronos Tutelares, el Señor y la Virgen del Milagro. La procesión que congregó a unos 700 mil fieles, con más de 80 mil peregrinos en 208 peregrinaciones que llegaron desde diferentes puntos de Salta y de otras provincias.
La ceremonia central estuvo presidida por el Arzobispo de Salta monseñor Mario Antonio Cargnello, quien reflexionó sobre el futuro de nuestra Patria: “En un tiempo difícil marcado por la inseguridad económica y social, Salta vive una experiencia que es una ofrenda a la Patria entera. Es posible mejorar cuando es el amor el que mueve nuestras vidas.”
Agregó que “los tiempos difíciles pueden ser una ocasión para renacer, depende de nosotros. Hoy el futuro de la Patria está en las manos y corazón de cada uno de los argentinos que son llamados a elegir el futuro inmediato. La Iglesia pide honestidad a los ciudadanos y además prudencia a los ciudadanos electos. La honestidad importa no mentir, no engañar, no robar, no hacer trampas y también mostrar respeto hacia los demás y tener conciencia e integridad sobre sí mismos”.
Al referirse a las próximas elecciones nacionales, el Pastor de la Iglesia dijo que "elegir es un acto de amor a la Patria, no una reacción ni una batalla, sino un acto de amor. Por eso debemos tener en cuenta la enseñanza de Jesús, que lloró a la vista de Jerusalén, ciudad que rechazaba la verdad de su amor misericordioso".
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre fue detenido anoche en el barrio Marco Avellaneda de Metán, luego de ser sorprendido en la vía pública con 31 envoltorios de pasta base. El procedimiento fue realizado por personal de la División de Investigaciones Narcocriminales.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.