Salta marca la diferencia: máxima cobertura de vacunas escolares en el país

Con una destacada performance en inmunización, Salta lidera a nivel nacional la aplicación de vacunas del calendario escolar, según informes oficiales al 11 de junio.

Actualidad27/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Vacunas

Según el último informe actualizado al 11 de junio por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación, Salta ocupa el primer puesto en la aplicación de ocho de las nueve vacunas correspondientes al calendario escolar para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años.

El ministro de Salud Pública de la provincia, Federico Mangione, subrayó la relevancia histórica y sanitaria de las vacunas. “Las vacunas y el agua potable son las dos estrategias que más vidas han salvado en la historia de la humanidad. Han logrado controlar, eliminar e incluso erradicar enfermedades como la viruela. Si dejamos de vacunarnos, esas patologías pueden volver”, advirtió.

Mangione destacó además el trabajo sostenido del sistema público de salud, que garantiza el acceso a la vacunación en cada rincón de la provincia, pese a las condiciones geográficas y climáticas adversas. “Este logro es resultado del compromiso de cada vacunador y profesional de salud en hospitales y centros asistenciales. Felicito a todos ellos por su labor”, expresó.

 Vacuna escolar

Análisis de cobertura

Entre las vacunas con mayor nivel de aplicación, la dosis dTpa —que protege contra difteria, tétanos y tos ferina— aplicada a los 11 años, registra una cobertura del 80,15%. Le siguen Jujuy con 62,90% y Mendoza con 59,08%.

En la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), Salta alcanza un 80,33% en varones y 80,07% en mujeres, posicionándose en primer lugar, seguida por Jujuy y Mendoza.

La vacuna contra meningococo, también administrada a los 11 años, muestra una cobertura provincial del 79,54%. Por otra parte, en áreas endémicas para fiebre amarilla (departamentos Anta, Orán, Rivadavia y San Martín), Salta presenta una cobertura del 70,17%, muy superior a la de Misiones (24,78%) y Chaco (23,50%).

Para las vacunas aplicadas a los 5 años, la provincia registra un 67,80% en el refuerzo contra difteria, tétanos y tos convulsa (DTP), un 66,01% en la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) y un 63,21% en la vacuna contra varicela. En cuanto a la vacuna contra poliomielitis (IPV), Salta ocupa el segundo lugar con un 63,96%, detrás de Mendoza (64,54%).

Estos indicadores evidencian el avance y compromiso de la provincia en la implementación del calendario nacional de vacunación, fortaleciendo la prevención de enfermedades inmunoprevenibles en la población infantil y adolescente.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Emilia Orozco

Duro repudio de la UNSa a la diputada Orozco: que dice la resolución

Por Expresión del Sur
Actualidad13/09/2025

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.