Gestionan una alcaidía en la Comisaría Primera de Metán por la falta de capacidad

Ante la falta de capacidad en los calabozos, gestionan una alcaidía en la Comisaría Primera de Metán. El director del Distrito de Prevención N°3, Crio. Gral. Arnaldo Vélez, explicó que el proyecto busca mejorar las condiciones de alojamiento de los detenidos.

Policiales26/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Comisaría Primera

La situación de las dependencias policiales del sur salteño atraviesan un momento crítico debido al alto número de personas privadas de la libertad alojadas en espacios transitorios. Así lo confirmó el Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, jefe de la Dirección de Distrito de Prevención N°3 – Metán, quien brindó un panorama detallado sobre el funcionamiento diario, las limitaciones de infraestructura y una propuesta que busca dar respuesta al problema de hacinamiento carcelario en la jurisdicción.

Actualmente, según precisó Vélez, hay 63 detenidos bajo custodia en todo el distrito, distribuidos entre la comisaría N°30 de Metán, la subcomisaría de El Galpón, el destacamento de Río Piedras y la Brigada de Investigaciones N°3. Sin embargo, la capacidad operativa de esas unidades está ampliamente superada. “En la comisaría de Metán tenemos tres calabozos; algunos albergan diez personas, otros cinco o cuatro. Son espacios reducidos y no todos los internos pueden convivir sin conflictos. Muchas veces ingresan con disputas previas o intentan ajustar cuentas dentro del lugar, lo que nos obliga a extremar la vigilancia para preservar su integridad física”, explicó el jefe distrital durante una entrevista en Spacio TV.

Reconoció que esta realidad implica una sobrecarga para el personal policial, que no solo debe cumplir tareas de prevención y patrullaje, sino también garantizar condiciones mínimas de seguridad y custodia en ámbitos que no fueron diseñados para alojamientos prolongados. “Nosotros somos responsables de la seguridad y de la vida de cada persona privada de su libertad. Y créanme, no es una tarea fácil, especialmente en la comisaría de Metán”, señaló Vélez con claridad.

Ante este panorama, el jefe de distrito anticipó una medida de fondo que ya comenzó a gestionarse ante el  que es la creación de una alcaidía local que funcione dentro del predio de la comisaría primera de Metán, mediante la cesión de parte de sus instalaciones al Servicio Penitenciario. “Estamos iniciando un expediente formal. La idea es destinar parte del edificio de la comisaría, el sector conocido como ex 30, para que se acondicione y funcione allí una alcaidía. Las oficinas de atención al público serían trasladadas a la dirección, de modo que el lugar pueda ser adaptado a las exigencias del servicio penitenciario”, explicó.

El proyecto contempla la posibilidad de adecuar los espacios existentes con rejas y divisiones para crear nuevos calabozos y hasta un pabellón femenino, lo que permitiría ordenar la distribución de detenidos y mejorar las condiciones de alojamiento hasta su derivación a unidades carcelarias. “Es una iniciativa que ya está en trámite y dependerá de la decisión del Ministerio, que evaluará la inversión necesaria para su ejecución”, precisó Vélez.

El comisario general, de 51 años, acumula una trayectoria amplia en la Policía de Salta y conoce de primera mano los desafíos logísticos de cada distrito. Durante su paso por distintas jefaturas del interior, tuvo que enfrentar limitaciones similares, por lo que su propuesta apunta a optimizar recursos existentes antes que reclamar la construcción de nuevas infraestructuras. “Nos ha pasado en otros lugares, como en Orán, donde nos decían que no había cupo para más detenidos. Por eso creemos que hay que buscar soluciones locales, realistas y sostenibles”, remarcó.

El funcionamiento diario de la dirección a su cargo abarca una amplia jurisdicción, con intervenciones constantes en delitos contra la propiedad, conflictos interpersonales, controles vehiculares, prevención del narcotráfico y operativos rurales. En ese marco, la sobrepoblación de detenidos representa una dificultad adicional, que exige coordinación constante entre las distintas dependencias para garantizar un servicio eficaz sin descuidar la prevención en la vía pública.

Lejos de eludir la realidad, Vélez expuso los límites de un sistema que depende en gran medida de la capacidad edilicia y del acompañamiento institucional. No obstante, su propuesta marca un camino posible; darle a Metán una alcaidía propia, bajo control del Servicio Penitenciario, que permita descomprimir las comisarías y fortalecer el rol preventivo de la policía local.



multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Vélez

Metán: la policía refuerza sus operaciones ante la creciente demanda ciudadana

Por Expresión del Sur
Policiales25/10/2025

La Policía de Metán atraviesa un período de reorganización y refuerzo operativo, orientado a fortalecer la prevención y represión del delito en la ciudad. Bajo la dirección del Crio. Gral. Vélez, la fuerza local implementa nuevas estrategias de patrullaje, coordinación con áreas especializadas y sistemas de monitoreo, buscando garantizar la seguridad ciudadana frente a la creciente demanda de intervenciones en la vía pública y delitos contra la propiedad.

Noticias más leídas