Elecciones 2025: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

Con una concurrencia del 66%, las legislativas de este domingo marcan uno de los niveles de participación más bajos desde el regreso de la democracia.

Elecciones 202526/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
voto joven

El dato ya es oficial: solo el 66% del padrón nacional se acercó a las urnas, lo que implica que más de 12 millones de argentinos optaron por no votar. La cifra confirma una tendencia a la baja que se viene observando en los últimos años y que se acentuó en esta elección legislativa.

La apatía ciudadana no tomó por sorpresa a los analistas. En los diez distritos que desdoblaron sus comicios entre abril y septiembre, la participación ya venía en descenso, con provincias donde ni siquiera se alcanzó el 60% de asistencia. En Chaco, por ejemplo, apenas la mitad del electorado votó en mayo.

royón orozco urtubeyCautela en Salta: ninguno de los tres frentes se anima a anticipar resultados

Consultores y politólogos coinciden en que este fenómeno refleja una creciente distancia entre la ciudadanía y la dirigencia política. El malestar económico, la desconfianza en las instituciones y la sensación de que el voto “ya no cambia nada” aparecen como las principales razones detrás del ausentismo.

A eso se suma el cansancio ante campañas polarizadas, promesas incumplidas y el impacto de la desinformación en redes. Todo en un contexto donde la política parece hablar un idioma distinto al de la calle.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad en todo el país, pero el dato de participación encendió una señal de alerta: la democracia argentina sigue funcionando, aunque cada vez con menos ciudadanos dispuestos a ser parte activa de ella.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas