Fuga de médicos salteños: de 66 egresados de la UNSa, solo tres siguen en la provincia

El diputado nacional electo Bernardo Biella alertó por la pérdida de profesionales formados en la Universidad Nacional de Salta. Propone incentivos y viviendas para garantizar el arraigo en el interior.

Actualidad06/11/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
alumnos medicina unsa salta

El diputado nacional electo Bernardo Biella expresó su profunda preocupación por la fuga de médicos salteños formados en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Según reveló, de los 66 egresados de la carrera de Medicina, solo tres permanecen en la provincia, mientras que el resto se trasladó a otras regiones del país en busca de mejores condiciones laborales.

En diálogo con el programa Pasaron Cosas, Biella sostuvo que esta situación “refleja una falta de incentivos concretos para que los profesionales se radiquen en Salta”.

“No alcanza solo con la vocación. Queremos que los médicos tengan motivos reales para quedarse”, afirmó.

Sáenz GSáenz reveló pedidos del olmedismo y denunció “una alianza con el kirchnerismo”

Ante este escenario, el legislador anunció la puesta en marcha del proyecto “Salud para el Interior”, una propuesta que prevé sobresueldos y viviendas sanitarias para los profesionales que decidan ejercer en zonas alejadas o rurales.

Biella insistió en que el sistema de salud “necesita políticas activas de arraigo profesional”, y advirtió:

“No se puede formar médicos en una universidad pública y después dejarlos ir por falta de oportunidades”.

El dato encendió las alarmas en el ámbito sanitario y académico, ya que refleja una tendencia creciente de éxodo profesional que afecta especialmente al interior salteño, donde cada vez cuesta más cubrir los puestos de atención médica.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas