Condenan a dos hombres por estafar a un comerciante en Metán

Utilizaron cheques virtuales rechazados para retirar un acoplado agrícola y luego intentaron venderlo en Jujuy.

Policiales11/11/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
collage

Dos hombres fueron condenados por la Justicia de Metán tras ser encontrados responsables de estafar a un comerciante de maquinaria agrícola mediante el uso de cheques virtuales sin fondos.

La investigación determinó que, en julio de 2023, los acusados se contactaron con el vendedor haciéndose pasar por compradores interesados en un acoplado. Tras acordar el precio, realizaron el pago con cheques que luego fueron rechazados por el banco emisor. Minutos después, un transportista retiró el acoplado del comercio, y el damnificado, al chequear la operación bancaria, advirtió la maniobra y radicó la denuncia.

Durante las actuaciones, el vehículo fue localizado en la provincia de Jujuy, donde se estaba ofreciendo a la venta a través de redes sociales.

En audiencia celebrada ante la Oficina de Gestión Judicial, el fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, acordó un juicio abreviado para los acusados Jesús Marcelo Agüero y Cristian Agustín Romero, quienes admitieron su participación en el hecho.

El juez Sebastián Fucho condenó a Agüero a un año, dos meses y diez días de prisión efectiva; mientras que Romero recibió un año de prisión condicional, bajo cumplimiento de reglas de conducta. Ambos realizaron una reparación económica al comerciante afectado.

En tanto, un tercer imputado, identificado como Javier Cruz, fue absuelto de manera total y definitiva.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Portada Gustavo

Orozco sobrevoló la frontera y exige ley de derribo para frenar el narcotráfico

Por Expresión del Sur
Actualidad10/11/2025

El Diputado Provincial realizó este fin de semana un sobrevuelo por la frontera salteña y advirtió sobre la facilidad con la que las avionetas ingresan cocaína al país. Desde el aire, confirmó que el 95% de la droga llega por vía aérea y reclamó la aplicación inmediata de la ley de derribo como única medida efectiva para frenar el narcotráfico.