
Vecinos de Metán podrán capacitarse como instaladores sanitarios domiciliarios
El curso permitirá a los vecinos adquirir herramientas concretas para mejorar su empleabilidad y acceder a capacitaciones avanzadas en el oficio.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Además de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, participarán el 911, el SAMEC y bomberos. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio.
Sociedad11/11/2025
Por Expresión del Sur
Teniendo en cuenta que la ciudad de Salta está expuesta a movimientos sísmicos, la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad organiza y realiza simulacros de sismos y capacitaciones en distintos establecimientos. En ese marco, mañana se realizará un simulacro en el shopping Alto Noa.


Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Además, habrá víctimas.
Además de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, participará el 911, los bomberos y el SAMEC.
Habrá algunos cortes de tránsito en:
– Av. Bicentenario y Cornejo
– Cornejo y Uruguay
– Uruguay y Roldán
– Despeje en puerta de acceso sobre Bicentenario
Se recomienda a los conductores circular con cuidado. Desde el área municipal resaltan la importancia de este tipo de operativos, ya que consideran que el personal del lugar debe estar preparado para cualquier emergencia.



El curso permitirá a los vecinos adquirir herramientas concretas para mejorar su empleabilidad y acceder a capacitaciones avanzadas en el oficio.

Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

Familiares, amigos y compañeros recordarán este martes al comisario Vicente Cordeyro, al cumplirse un mes de su fallecimiento. La ceremonia religiosa se realizará a las 19 en la Catedral Basílica de Salta. También se prevé una nueva marcha en pedido de justicia.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El Diputado Provincial realizó este fin de semana un sobrevuelo por la frontera salteña y advirtió sobre la facilidad con la que las avionetas ingresan cocaína al país. Desde el aire, confirmó que el 95% de la droga llega por vía aérea y reclamó la aplicación inmediata de la ley de derribo como única medida efectiva para frenar el narcotráfico.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

