
Es una infección que se transmite por mantener relaciones sexuales sin protección. Es de fácil diagnóstico, tiene tratamiento gratuito en hospitales públicos y puede curarse.

La actividad se enfocó en la crianza respetuosa, la educación sexual integral y la alimentación infantil. Fue organizada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón.
Salud12/11/2025
Por Expresión del Sur
En el barrio San Francisco se llevó a cabo el primer taller de crianza, una propuesta impulsada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón con el objetivo de acompañar a las familias en el cuidado y desarrollo de los niños.


Durante la jornada, que se realizó en horas de la tarde, se abordaron temas como la crianza respetuosa, la educación sexual integral (ESI) y la alimentación saludable. Las actividades estuvieron a cargo de la licenciada Elina Saxoni (psicóloga), la licenciada Cintia Guzmán (nutricionista) y la licenciada Cristina Lobo, gerente del hospital, con la colaboración del personal de Atención Primaria de la Salud (APS).
Entre juegos, dinámicas y momentos de intercambio, las familias del barrio compartieron una tarde de aprendizaje y reflexión. Desde la institución destacaron la participación vecinal y la importancia de generar estos espacios comunitarios para fortalecer los vínculos familiares y promover hábitos saludables, difunció este miércoles la institución hospitalaria en su página de Facebook.




Es una infección que se transmite por mantener relaciones sexuales sin protección. Es de fácil diagnóstico, tiene tratamiento gratuito en hospitales públicos y puede curarse.

La Municipalidad firmó un convenio con la Sociedad Neurológica de Salta para capacitar al personal en la detección temprana de accidentes cerebrovasculares. La iniciativa coloca a Rosario de la Frontera a la vanguardia en prevención sanitaria dentro del ámbito público.

Los hospitales públicos de Salta trabajan al límite de su capacidad y enfrentan deudas de obras sociales que superan los 10 mil millones de pesos, aunque la atención a los pacientes continúa garantizada, según el ministro de Salud Federico Mangione.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño sostuvo que “el país no empieza ni termina en Buenos Aires” y advirtió que el Norte sigue siendo el gran olvidado en las decisiones nacionales. Planteó que la reparación histórica debe ser una política de Estado y adelantó una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

