Sáenz reclamó medidas para que la macroeconomía impacte en la vida diaria

El gobernador Gustavo Sáenz destacó en la 31° Conferencia Industrial la necesidad de reactivar la producción para que las políticas económicas tengan efecto directo en el empleo y la vida cotidiana de los salteños.

Actualidad14/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Gustavo Sáenz

En la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, enfatizó la necesidad de que las políticas macroeconómicas se traduzcan en beneficios para la población y las provincias del Norte. Durante el panel “Federalismo productivo: gobernar desde la producción”, Sáenz planteó que el federalismo implica oportunidades y crecimiento equitativo para todo el país.

El mandatario señaló que las provincias del NOA y NEA representan “la gran oportunidad del país para poder crecer”, pero advirtió que la histórica mirada centralista ha limitado su desarrollo. Según Sáenz, la reactivación económica requiere que los motores de la producción, el consumo, la inversión y la exportación se activen simultáneamente, de manera que la macroeconomía impacte en la economía cotidiana de los ciudadanos.

También hizo referencia a la reforma laboral, destacando que los cambios son necesarios para adaptarse a los tiempos actuales: “No hay que tener miedo a los cambios. Lo que sí es importante es que se sienten todos los actores que van a participar en estas modificaciones”, dijo. En ese marco, criticó la precarización laboral y la llamada “industria del juicio”, remarcando que los trabajadores deben contar con aportes y cobertura social, mientras que las pymes deben tener margen para crecer.

Otro de los temas que abordó el gobernador fue la logística y la infraestructura. Señaló que trasladar productos desde el Norte a centros industriales del país resulta más costoso que enviarlos a destinos internacionales, lo que afecta la competitividad de la región. Además, pidió un mayor control sobre la apertura de importaciones para proteger las industrias locales y el empleo provincial.

Sáenz concluyó que un crecimiento equilibrado requiere coordinación entre Nación y provincias y que el federalismo debe traducirse en oportunidades concretas: “Federalismo es oportunidades, es progreso, igualdad para crecer”, sostuvo.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Screenshot_20251113_110811_Gallery

Las Lajitas: Vuelca camión cisterna con 36.000 litros de combustible en Ruta 5.

Emmanuel Navarro
Actualidad13/11/2025

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.