
El gobernador Sáenz redefine la nueva estructura ministerial del Gobierno provincial
El proyecto que envió a la legislatura reduce la organización administrativa y optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.
Actualidad19/11/2025
José Alberto Coria
En la última sesión de la Cámara de Diputados, el diputado Gustavo Dantur tomó la palabra en nombre de sus pares; Enzo Alabi y Daniel Segura para despedir a sus compañeras de bloque, la profesora Nancy Jaime y la doctora Gladys Paredes, quienes culminan su mandato tras cuatro años de trabajo legislativo.


Dantur reconoció que se trataba de “un momento muy difícil”, al recordar la intensa labor compartida dentro del bloque Más Salta: debates, proyectos, inquietudes y la convicción común de “trabajar entre los cinco para construir una Salta mejor”.
Durante su intervención, el legislador por el departamento Metán resaltó que será imposible extrañarlas porque “las vamos a tener presentes siempre en esta Cámara”.
Se detuvo en dos momentos que, según dijo, resumen el compromiso de cada una:
– Nancy Jaime, al frente de las manifestaciones en defensa de la universidad pública que llegaban a la Legislatura. “Un ícono en educación, en defensa de la educación”, expresó.
– Gladys Paredes, cuyo discurso de la semana pasada —según recordó— fue “una verdadera cátedra” sobre salud pública”, señaló.
Con palabras sencillas pero sentidas, Dantur cerró su mensaje destacando el aporte humano y profesional de ambas diputadas, subrayando que su paso por la Cámara “dejó huella” en el bloque y en la discusión legislativa provincial.



El proyecto que envió a la legislatura reduce la organización administrativa y optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno.

Profesionales de la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizaron conocimientos sobre normativas vigentes, abordaje preventivo y operativo en calles y rutas. Destacaron la labor con los municipios para la constante formación y capacitación del personal.

El proyecto fija un gasto total superior a los $4 billones, contemplando erogaciones corrientes y de capital de la Administración Central y de los organismos descentralizados.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

