
Un llamado al 911 alertó sobre una mujer maniatada: trabajan para esclarecer lo sucedido
Una vecina de Puerto Deseado alertó a la policía tras encontrar a una mujer maniatada en cercanías de la bomba de CARSA.

Durante el fin de semana largo, controles viales en toda la provincia arrojaron más de 1.500 infracciones y 102 test de alcoholemia positivos.
Policiales25/11/2025
Por Expresión del Sur
Durante el último fin de semana largo, la Policía Vial desplegó un operativo intensivo en rutas provinciales y accesos urbanos, con controles fijos y móviles orientados a verificar el cumplimiento de la normativa vigente. El trabajo se concentró en distintos corredores de circulación, donde se registró un movimiento vehicular superior al habitual.


Según informaron fuentes policiales, los uniformados labraron 1.557 actas contravencionales vinculadas a infracciones a la legislación nacional y provincial en materia de tránsito. Las faltas más reiteradas fueron la circulación sin el cinturón de seguridad, la ausencia del casco reglamentario en motociclistas, la falta de documentación exigida, y vehículos que transitaban sin las luces bajas encendidas, especialmente en horarios de escasa visibilidad.

En paralelo, se realizaron 9.600 pruebas de alcoholemia mediante alcoholímetros homologados. De ese total, 102 conductores arrojaron resultados positivos y quedaron sujetos a las sanciones previstas por la normativa, que incluyen la retención preventiva del rodado y la inhabilitación temporal para conducir. En algunos casos, intervino personal de apoyo para garantizar el resguardo del vehículo y el traslado seguro de los ocupantes.
Los operativos abarcaron aproximadamente 13.600 vehículos y se desarrollaron con patrullas diagramadas en puntos estratégicos, con especial énfasis en rutas provinciales que registran alta siniestralidad. El dispositivo incluyó patrulleros, motocicletas policiales y equipos de iluminación móvil para controles nocturnos.
Las autoridades señalaron que estos procedimientos buscan reforzar la prevención y reducir la cantidad de hechos viales graves, especialmente en jornadas donde aumenta el flujo de tránsito por motivos turísticos y recreativos.



Una vecina de Puerto Deseado alertó a la policía tras encontrar a una mujer maniatada en cercanías de la bomba de CARSA.

En medio de la investigación por el asesinato de Zoe Robledo, la nena de 7 años que recibió un disparo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa en Tucumán, su madre apuntó a la posibilidad de que se hubiera tratado de un ataque con “sello mafioso”.

La Policía realizó 45 allanamientos simultáneos en Capital, el Valle de Lerma, Anta, Metán y el sur provincial. Recuperaron vehículos con pedido de secuestro y decomisaron más de 5.000 dosis de droga.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

