El gobernador Sáenz y el embajador de Francia recordaron a las turistas francesas

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, el Gobernador y Romain Nadal homenajearon a Cassandre Bouvier, Houria Moumni y a todas las víctimas. Destacaron el trabajo conjunto entre Salta, la Nación y Francia para que el caso no quede impune.

Actualidad25/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
sáenz y embajador de francia

En la quebrada de San Lorenzo, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó junto al embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, un acto de homenaje a las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, asesinadas en 2011, y a todas las mujeres víctimas de violencia de género. El encuentro se realizó en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género y volvió a poner en agenda el pedido de verdad y justicia.

Sáenz agradeció la presencia del diplomático y remarcó la decisión política de avanzar sobre cada aspecto pendiente del caso. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune. Desde el Gobierno de Salta, el Gobierno nacional y el de Francia estamos trabajando conjuntamente para que eso ocurra”, afirmó. Además, informó que se comunicó con Jean Michael Bouvier, padre de Cassandre, quien no pudo asistir por problemas de salud.

Apolinario (4)De la promesa a la obra: en Saravia arrancó la pavimentación de la 6 de Enero

Por su parte, Nadal señaló que llegó “con un espíritu de humildad” y destacó su respeto “al Estado de Derecho argentino, a la separación de poderes y a la justicia salteña”. Valoró la decisión provincial de designar un nuevo equipo de investigación para esclarecer los puntos aún pendientes. “Quedan cosas por aclarar y confiamos en que este equipo pueda establecer la verdad y hacer justicia”, sostuvo.

El embajador también agradeció el acompañamiento del Gobernador y subrayó el compromiso compartido con la Verdad y la Justicia.

La actividad contó con la presencia del intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, y de la secretaria de Gobierno, Paula Benavides. La fecha recuerda que, desde 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 25 de noviembre como el día destinado a concientizar y movilizar acciones para erradicar la violencia contra las mujeres en todo el mundo.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Orellana Ger

Orellana tensó aún más la relación con Rojas al reinstalar "el sueño de Gaona"

José Alberto Coria
Política25/11/2025

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.