La Sinfónica recibe nuevamente a Noam Zur en un programa de alto nivel

El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

Cultura26/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Noam Zur

La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá el viernes 28 de noviembre, a las 21, un programa destacado en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura. La presentación tendrá un condimento particular: el regreso del director alemán-israelí Noam Zur, quien condujo la institución entre 2018 y 2020 y vuelve a la ciudad para encabezar una de las últimas funciones del año.

El repertorio previsto reúne obras de tres épocas y procedencias distintas, con una línea interpretativa que apunta a mostrar la amplitud del lenguaje sinfónico. La pieza principal será la Sinfonía N.º 2 de Ludwig van Beethoven, una obra que, pese a su relevancia, no suele ocupar un lugar frecuente en las programaciones tradicionales. Se sumará la Obertura para un Festival Académico, de Johannes Brahms, y el Interludio Orquestal del compositor argentino Pablo Llamazares, pieza que Zur ya ha trabajado en otros escenarios del país.

Consultado por la elección del programa, el director señaló que incluir nuevamente a un autor contemporáneo argentino es “una decisión necesaria para mantener activa la producción actual y darle al público la posibilidad de escuchar trabajos que forman parte del presente musical”. Sobre la obra de Brahms, explicó que se trata de una partitura “que siempre tuve en carpeta y que, por diferentes motivos, aún no había dirigido”.

En relación con Beethoven, Zur recordó que durante su gestión en la Sinfónica había proyectado abordar la integral de las sinfonías del compositor. “La pandemia modificó todos los planes. Alcanzamos a trabajar la primera. Ahora surge la oportunidad de dirigir la segunda, que es una obra que aprecio mucho y que, por razones que desconozco, se interpreta menos de lo que merece”, afirmó.

El regreso a Salta también tiene un matiz personal. Zur remarcó que mantiene un vínculo particular con la orquesta y que retomar el contacto artístico con sus músicos es “un gesto significativo después de varios años”.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería de la Casa de la Cultura y en la plataforma Vamos https://www.vamos.gob.ar/. Están previstos cupos limitados para estudiantes y jubilados.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas