En Salta inició la semana de actividades de prevención y testeo por VIH/SIDA

En toda la provincia se desarrollan acciones de promoción, prevención, consejería y testeo rápido durante la primera semana de diciembre en hospitales, centros de salud y plazas de los municipios.

Salud27/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20251127_202540_(1200_x_675_píxel)

El Ministerio de Salud Pública a través del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales realizará, en el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA que se conmemora cada 1 de diciembre, diversas jornadas de testeo, consejería y promoción de derechos en distintos puntos de la provincia.

Este año, el lema internacional es “Superar las interrupciones, transformar la respuesta al sida”, con el propósito de fortalecer el acceso al diagnóstico oportuno, asegurar la continuidad de los tratamientos y reducir nuevos contagios.

En Argentina, según el último Boletín Epidemiológico, 140.800 personas viven con VIH, con un promedio de 5300 nuevos diagnósticos anuales, de los cuales más del 98% se producen por transmisión sexual. En Salta, durante el primer semestre de 2025, se confirmaron 148 nuevos casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). El 66% de los diagnósticos corresponden a hombres, es decir 98 personas.

El grupo etario con mayor prevalencia en lo que va de 2025 es el de jóvenes entre 20 y 29 años, con 52 diagnósticos. Le siguen los adultos de entre 30 y 39 años, con 37 casos. Ambos grupos acumulan más del 60% de los nuevos casos reportados. En total, el 91% de los diagnósticos en Salta corresponden a personas de entre 20 y 59 años, lo que evidencia una alta concentración en la población adulta joven.

Las acciones programadas incluyen testeos rápidos confidenciales, distribución de insumos, consejería en prevención y actividades informativas abiertas a la comunidad.

IMG_20251127_202555_(1200_x_675_píxel)

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas