
Con amplia participación, Metán vivió un receso invernal abierto para todos
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
La Policía de Salta refuerza la seguridad en rutas y lugares de concentración masiva en anticipación a las celebraciones del Día del Estudiante. El operativo se extenderá hasta el 23 de septiembre para garantizar la integridad de estudiantes y el público en general.
Sociedad20/09/2023La Policía de Salta pueso en marcha un Operativo Preventivo de Seguridad con motivo de las festividades del "Día del Estudiante". Este operativo abarca una serie de medidas destinadas a garantizar la seguridad de los ciudadanos, en especial de los estudiantes que se suman a las festividades. El dispositivo comenzó hoy y se mantendrá en vigencia hasta el sábado 23 de septiembre.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través de la Policía Provincial, se desplegaron fuerzas en las 14 Unidades Regionales para llevar a cabo tareas preventivas en más de 140 puntos de esparcimiento y concentración masiva de personas en toda la provincia. El objetivo principal es resguardar la integridad física y los bienes de los estudiantes y el público en general que participará en las celebraciones.
Además de las acciones en lugares de esparcimiento, se intensificó la vigilancia en las vías de comunicación. Los controles viales y de alcoholemia se han reforzado en rutas provinciales, nacionales y zonas estratégicas de la provincia, a través de puestos fijos y móviles, con el propósito de garantizar la seguridad en las carreteras y prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía en general y, en particular, a los estudiantes a cumplir con las disposiciones vigentes para el normal desarrollo de las festividades. Se espera que esta iniciativa contribuya a unas celebraciones seguras y pacíficas en el "Día del Estudiante" en Salta.
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Con 85 castraciones realizadas este mes en el CIC del barrio El Crestón, la Municipalidad de San José de Metán refuerza su política de control poblacional animal, orientada a la prevención sanitaria y al cuidado responsable en los barrios.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.