
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

El legislador metanense recibió el diploma de proclamación que fue entregado por el Tribunal Electoral de la provincia
Actualidad28/07/2023
En un acto llevado a cabo este jueves en el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial, el Tribunal Electoral proclamó a los ciudadanos que resultaron electos en los comicios provinciales del pasado 14 de mayo.


El senador Daniel D'auria, quien fue reelecto por otros cuatro años como representante del departamento Metán, dijo que es un momento de alegría que quiere compartir con la gente.
"Quiero compartir con ustedes la entrega del diploma del tribunal electoral de esta última elecciones. Gracias de todo corazón", publicó este jueves a través de sus redes sociales.
La ceremonia de proclamación y entrega de diplomas fue encabezada por la presidente del Tribunal Electoral y titular de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero y contó con la participación de los integrantes de ese organismo y autoridades provinciales de los tres poderes. En el recinto además estuvieron presentes el gobernador Gustavo Sáenz y el vicegobernador Antonio Marocco.
Los senadores electos que recibieron diploma son; Alejandra Navarro por Anta; Gonzalo Caro Dávalos por Cerrillos; Walter Cruz por Iruya; Carlos Fabián López por La Candelaria; Jorge Pablo Soto por La Viña; Daniel D'auria por Metán; Juan Cruz Curá por Orán; Mashur Lapad por Rivadavia; Javier Mónico por Rosario de la Frontera; Manuel Pailler por San Martín y Luis Arnaldo Altamirano por Santa Victoria.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

