
Llega el día más frío de la semana: viernes con lluvias y bajas temperaturas
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
La Jefa de Gabinete de Parques Nacionales, encabezó una inspección de las obras en curso en la Reserva Nacional Pizarro
Ambiente17/10/2023En una visita de trabajo a la provincia de Salta, Sabrina Selva, jefa de Gabinete de Parques Nacionales, encabezó una recorrida por la Reserva Nacional Pizarro. Durante esta visita, se enfatizó la importancia de las obras en curso que buscan mejorar la infraestructura y las condiciones en la reserva.
Uno de los proyectos destacados es la construcción de un techo para resguardo de vehículos, así como la ampliación parcial del taller existente. Estas mejoras tienen como objetivo facilitar las operaciones en la reserva y brindar un espacio de trabajo más adecuado para el personal.
Durante su jornada de trabajo en Salta, la funcionaria tuvo la oportunidad de conocer de cerca los vehículos adquiridos durante su gestión, que incluyen una camioneta Amarok 4x4 para el manejo del fuego, entregada por el MAyDS en Tecnópolis a finales de 2022, una camioneta Nissan 4x4 proporcionada por la DNO en Casa Central en abril de este año, y dos camionetas adquiridas en el marco del Proyecto Paisajes, entregadas en septiembre.
Además de la inspección de vehículos, la delegación recorrió las instalaciones de la manzana institucional en el pueblo de General Pizarro, que alberga la Intendencia, el Taller y Centro Operativo, el vivero forestal y el parque automotor. Se llevó a cabo una reunión de trabajo altamente productiva en el salón de usos múltiples de la Intendencia de Parques Nacionales.
Acompañada por la directora Nacional de Operaciones, Fernanda Álvarez, el director Regional NOA de Operaciones, Sergio Arias Valdecanto, y el intendente de la Reserva, Ariel López, Selva visitó la comunidad wichí Eben Ezer, que consta de aproximadamente 100 personas. Durante la visita, se sostuvo un diálogo con el Cacique Alberto López y las mujeres artesanas, quienes participaron en un proyecto de fortalecimiento de la producción de tejidos artesanales durante dos años. El financiamiento para este proyecto de desarrollo territorial fue proporcionado a través de dos proyectos PROFOCI.
La delegación también visitó una plaza de juegos para niños y niñas, instalada por el personal de la Reserva y de la DRNOA, hecha de plástico reciclado y pintada en colores diversos, similar a la madera. La adquisición de los juegos fue financiada por APN.
Finalmente, se examinó el avance de la obra del salón comunitario de usos múltiples, que se encuentra en la fase final de construcción y está a punto de ser entregado a la comunidad. Este proyecto corresponde a uno de los financiamientos PROFOCI mencionados anteriormente, con una inversión de casi 10.000.000 de pesos. La visita de Sabrina Selva subraya el compromiso continuo de Parques Nacionales en el desarrollo y la mejora de las áreas protegidas y las comunidades locales que las rodean.
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
Están a cargo del personal de la Patrulla Ambiental. Se labraron tres actas de infracción al comprobarse la identidad y origen de los infractores. Los trabajos se enmarcan en la Ordenanza 15.415 y del Código 5.941 de Protección Ambiental de la ciudad de Salta.
Las consecuencias del fuerte viento que se registró en la zona durante esta mañana, llevó a que personal de Protección Civil y Servicios Públicos de la Municipalidad junto a bomberos y policías, trabajen en distintos sectores de la ciudad para normalizar la situación.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.
Never Alfaro, denunció publicamente que su madre cayó en estafa telefónica, en el cual tras falso premio de camioneta 4x4 su madre entregó 278 mil pesos.
Gendarmería Nacional, intercepta un colectivo en Ruta Nacional 34 y secuestra más de 14 kilos de droga ocultos en un parlante.