En México lanzan un plan para acompañar a las personas que serán deportadas desde USA
México lanzó la estrategia "México te abraza" para apoyar a los migrantes mexicanos que regresan al país debido a las deportaciones.
La Fiscalía indaga el crimen de un hombre, que fue quemado en la comunidad de Guamote-Ecuador, como homicidio. Se presume que el fallecido llegó al lugar a extorsionar a los comerciantes.
Mundo21/10/2023Por Expresión del SurEn comunidades indígenas y campesinas de la zona Centro de Ecuador sentencian a muerte a sospechosos de bandas delictivas, en especial a los extorsionadores, ladrones y sicarios. El último caso se reportó en el cantón Guamote (Chimborazo).
Más de 2.000 personas de 23 comunidades se congregaron en la plaza central para aplicar el castigo indígena con baldes de agua helada, ortiga y latigazos, a un sospechoso de extorsión, aprehendido por la comunidad el 7 de octubre.
Pero aquella presunta corrección terminó con la muerte de Luis Fernando Santos, de 23 años y oriundo de la provincia de Los Ríos.
En Guamote, los comuneros ahora mantienen "la ley del silencio", ya que nadie dice haber presenciado el momento exacto en el que maniataron y quemaron a Santos.
Sin embargo, en vídeos compartidos en las redes sociales se observa cuando lo exhibieron al sospechoso, cubierto solo con ropa interior y era castigado por hombres y mujeres.
El fiscal Roberto Cayambe explicó que el cadáver fue encontrado calcinado, maniatado y al parecer fue golpeado primero con una piedra antes de ser quemado. Agregó que Fiscalía está investigando el delito considerado homicidio.
Según las primeras investigaciones, existen dos hipótesis, según la Policía de Chimborazo. Una que Luis Fernando Santos se movilizaba junto a otra persona en un carro robado y al parecer estaban extorsionando al propietario para que les diera recompensa.
El afectado alertó a los comuneros, que habrían puesto un señuelo y lograron atrapar solo a uno, ya que el otro escapó.
La otra conjetura es que el presunto delincuente estaba en compañía de otro sujeto extorsionando mediante amenazas a dueños de negocios en el cantón para que pagaran determinada cantidad de dinero y evitar los asalten o coloquen explosivos.
México lanzó la estrategia "México te abraza" para apoyar a los migrantes mexicanos que regresan al país debido a las deportaciones.
Alrededor de 12 horas después de haber cerrado en Estados Unidos, TikTok está de vuelta para muchos usuarios casi como si nunca se hubiera ido, atribuyendo su regreso a una medida del presidente electo Donald Trump para salvar la aplicación.
Por ley, el 19 de enero de 2025 TikTok dejará de funcionar en Estados Unidos a menos que la Corte Suprema de Estados Unidos decida suspender o rechazar la prohibición.
Con el inicio de clases, ya se habla de las negociaciones de los gremios que hace unos días atrás rechazaron la propuesta de la provincia, de una actualización semestral del 4% a pagar en dos tramos: mitad en febrero, mitad en junio.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.