
Ráfagas de más de 70 km/h provocaron caída de postes y árboles en Metán
Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

El personal de la Reserva Nacional Pizarro realizó visitas a comunidades que habitan en la zona de amortiguamiento, destacando su relación de respeto con la naturaleza y su contribución a la sostenibilidad.
Ambiente30/10/2023
Xiomara Díaz
En un esfuerzo por fortalecer la relación entre la Reserva Nacional Pizarro y las comunidades que residen en su zona de amortiguamiento, el personal de la reserva llevó a cabo actividades de visita a varias familias localizadas en el oeste de la reserva, cerca del límite con la provincia de Jujuy. Las comunidades visitadas incluyen Cañada Seca, Piedra Marcada, Las Goteras y Maíz Gordo.


Lo que hace especial a estas comunidades es su compromiso a lo largo de generaciones en mantener una relación de profundo respeto con el monte y la naturaleza que los rodea. Su estilo de vida sostenible no solo asegura su propia supervivencia, sino que también contribuye a la preservación de los recursos naturales y un ambiente saludable para las generaciones futuras.

El personal de la Reserva Nacional Pizarro destacó la importancia de estas familias en la conservación del monte y las fuentes de agua que son vitales tanto para ellos como para las generaciones venideras. Según el personal de la reserva, el interés fundamental de estas familias es mantener y proteger el entorno en el que viven, así como las fuentes de agua que son esenciales para su bienestar y el de las futuras generaciones.

En este contexto, la comunidad de la Reserva Nacional Pizarro expresó su agradecimiento a estas familias por su compromiso y aporte a la sostenibilidad ambiental. Además, se reconoció la valiosa labor llevada a cabo por el personal de la reserva, que trabaja incansablemente para preservar este entorno natural único.
El mensaje final de esta iniciativa es claro: un ambiente sano y la conservación de los recursos naturales son esenciales para el futuro de la humanidad. La coexistencia armoniosa entre las comunidades locales y la naturaleza es un ejemplo inspirador de cómo podemos cuidar y proteger nuestro entorno para las generaciones venideras.



Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

Fin de semana “extra largo” en la provincia de Salta y un clima que invita a quedarse en casa

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El Gobernador de Salta recibió en el Congreso un destacado reconocimiento internacional por su liderazgo, visión ética y compromiso con el desarrollo sostenible, en línea con los postulados de la OEA.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

