
Fuerte convocatoria en la Expo Técnica 2025 realizada en el centro de Joaquín V. González
La Escuela Técnica 3114 mostró proyectos, innovación y gran participación de estudiantes y familias.

El funcionario municipal detalló los hechos que llevaron a la agresión por parte de un empleado municipal y explicó los protocolos de seguridad involucrados en la situación.
Sociedad06/11/2023
Por Expresión del Sur
El director de Protección Civil de la ciudad de Metán, Profesor León Chancalay, brindó una entrevista después de su brutal agresión el domingo por la noche, en la que resultó con una fractura de tabique. Durante la entrevista, Chancalay proporcionó detalles sobre el incidente y su respuesta a la situación.


Chancalay comenzó explicando su estado de salud tras la agresión, indicando que se encuentra bajo los efectos de los sedantes y que tiene dificultades para mover la boca debido a la lesión en su rostro. Agradeció la muestra de solidaridad por parte de la comunidad hacia él y su familia en este difícil momento.

El director de Protección Civil confirmó que Roberto Nievas, un empleado municipal y responsable de la Brigada de Rescate Metán, fue el agresor. Según Chancalay, la agresión se desencadenó por un malentendido relacionado con la activación de un protocolo de búsqueda. Nievas había recibido un llamado de un vecino preocupado por la desaparición de dos personas de origen francés que se habían dirigido a la zona de la Media Luna. Sin embargo, en lugar de seguir los procedimientos legales, Nievas intentó presionar a Chancalay para activar un protocolo sin una denuncia formal.
Chancalay destacó que el procedimiento adecuado implicaba llamar al Sistema de Emergencia 911 para verificar la situación y proceder con la búsqueda, siguiendo un protocolo legal. El hecho de que Nievas no siguiera este proceso y se comunicara directamente con Chancalay generó confusión en la situación.
El director de Protección Civil explicó que, en el momento de la agresión, estaba en una misa y fue interrumpido por una llamada del intendente José María Issa, quien le informó sobre la situación. Chancalay se comunicó con los estamentos correspondientes y esperó a que el Sistema 911 activara los protocolos internos necesarios.
Chancalay enfatizó que como director de Protección Civil, era el responsable de la seguridad y no permitiría que nadie le impusiera decisiones en situaciones de emergencia. Señaló que a pesar de que Nievas formaba parte de la Brigada de Rescate, no tenía la autoridad legal ni el compromiso para tomar decisiones en ese momento, a menos que fuera solicitado por las partes involucradas.

El incidente culminó con la agresión al funcionario municipal, quien, tras el ataque, tuvo la presencia de ánimo para llamar al Sistema de Emergencia 911 en busca de ayuda. Una ambulancia se desplazó rápidamente al lugar para brindar asistencia y proceder su traslado hacia el hospital del Carmen. En relación a este momento crítico, Chancalay relató: "Cuando finalmente logré sentarme en la camioneta, no pude hacerlo por mí mismo, sino que fui auxiliado por individuos solidarios que se acercaron a brindar su ayuda". Aunque no puede recordar a todas las personas que lo asistieron, enfatizó el agradecimiento que siente hacia la comunidad por su amabilidad y apoyo en ese difícil momento.
Una de las personas cuyo nombre puede recordar en medio de la confusión es el de Tolaba, un miembro del equipo de motociclistas. "Fue perceptivo al notar que estaba atravesando un momento sumamente complicado. Tolaba se identificó como parte del equipo de motociclistas y, al hacerlo, generó un sentimiento de alivio en mí. Le confié mi teléfono y las llaves, y asumió la responsabilidad de coordinar las tareas necesarias mientras yo era atendido y posteriormente transportado en la ambulancia", sostuvo el Director al tiempo que indicó que la presencia constante de Tolaba a su lado hasta la llegada de los preventores fue, sin duda, reconfortante y de un valor incalculable en ese momento crítico.



La Escuela Técnica 3114 mostró proyectos, innovación y gran participación de estudiantes y familias.

Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

