
Fuerte convocatoria en la Expo Técnica 2025 realizada en el centro de Joaquín V. González
La Escuela Técnica 3114 mostró proyectos, innovación y gran participación de estudiantes y familias.

Bajo investigación judicial, el incidente que involucra al director de Protección Civil de Metán genera preocupación en la comunidad, mientras la administración municipal toma medidas inmediatas y se acelera el proceso para esclarecer los hechos.
Sociedad08/11/2023
Por Expresión del Sur
En una controversia que capturó la atención pública, el director de Protección Civil, León Chancalay, y Roberto Nieva, un empleado municipal y también encargado de una Brigada de Búsqueda y Rescate, se vieron involucrados en un enfrentamiento en las inmediaciones de la Plaza Belgrano, frente a la parroquia San José. El motivo detrás de este incidente, que se volvió viral en las redes sociales, está siendo investigado por las autoridades judiciales debido a denuncias cruzadas entre las partes involucradas.


En un giro inesperado, León Chancalay terminó hospitalizado como resultado de dos puñetazos que le fueron propinados por Roberto Nieva, ocasionándole una rotura del tabique nasal. Este lamentable incidente de violencia, que involucra a figuras públicas, desató un debate sobre la inaceptabilidad de la violencia en todas sus formas.
Mauricio Abregú, secretario de Gobierno, se expresó en relación a las medidas administrativas adoptadas en el contexto de este incidente, haciendo hincapié en la firme condena a la violencia en todas sus formas. Abregú informó que el intendente municipal, José María Issa, resolvió suspender a Nieva por un período de 30 días sin goce de haberes. Además, designó a Abregú como agente sumariante, confiándole la tarea de escuchar a ambas partes y elaborar un informe que servirá de base para la futura decisión del jefe comunal.

El Secretario de Gobierno aclaró que los procesos administrativos tienen límites, pero se acelerarán para alcanzar una resolución lo más pronto posible. Aseguró que este proceso se asemeja a un procedimiento judicial, con la necesidad de escuchar a ambas partes y a los testigos, todo debidamente registrado.
En cuanto a la intervención del Sindicato, Abregú señaló que aún no consideró invitarlos a participar, ya que primero debe escuchar a las partes y a los testigos. Sin embargo, no descartó su posible participación en el proceso si considera que pueden aportar información valiosa.
El Profesor León Chancalay se encuentra actualmente con un certificado médico debido a las heridas que sufrió en el incidente. Durante su período de rehabilitación, continuará bajo esta figura y se reincorporará a su trabajo una vez que su condición lo permita.
Finalmente, Abregú hizo hincapié en que se trata de dos procesos completamente distintos: uno administrativo, debido a que ambas partes son empleados y funcionarios municipales, y el otro un proceso penal, que involucra a la justicia. Ambos procesos se llevarán a cabo de manera independiente para garantizar una investigación justa y exhaustiva.



La Escuela Técnica 3114 mostró proyectos, innovación y gran participación de estudiantes y familias.

Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

