El gonzaleño, Valentín Ríos, invitado especial de Christian Herrera en Jesús María 2024

El talentoso presentador, destacando la vitalidad de la tradición argentina, presentó a Herrera en el festival en Honor a Cristo Rey en El Quebrachal, consolidando una conexión especial entre dos representantes destacados de la música del noroeste argentino.

Cultura27/11/2023Xiomara DíazXiomara Díaz

En un emotivo gesto de reconocimiento a la riqueza cultural y artística de Salta, el talentoso Cantor del Monte, Christian Herrera extendió una cálida invitación a Valentín Ríos, oriundo de Joaquín V. González, para participar como presentador en el Festival de Jesús María, en la provincia de Córdoba.

Valentín, hijo del reconocido animador Pedro Ríos, tuvo la oportunidad de presentar al artista Coronel Juan Solá Morillo en el Festival en Honor a Cristo Rey en El Quebrachal. En un discurso lleno de orgullo por la tierra y su cultura, Ríos destacó la importancia de El Quebrachal como un ejemplo vivo de la riqueza de la copla y la baguala, resaltando la vitalidad de la tradición argentina en esa región.

Durante su presentación, Valentín Ríos elogió a Christian Herrera como el "fiel mensajero del canto del monte", nacido entre duraznillos, garabatos y algarrobas maduras. Destacó la influencia del cantante en la escena musical argentina, con sus canciones que se han convertido en éxitos aclamados y que son parte integral de festivales y celebraciones en todo el país.

Buenas noches Quebrachal, tierra de la copla y la baguala, ejemplo vivo y cierto de cómo se siente la cultura y la tradición argentina. Hoy, me toca traer al escenario un joven cantor que se ha transformado indudablemente en el fiel mensajero del canto del monte. Nació entre duraznillos, garabatos, algarrobas maduras por el canto del coyuyo. Escribe desde siempre y su canto la envuelve como si fuera nuestra Bandera Nacional. Hoy, los niños, los jóvenes y la familia entera corean cada una de sus canciones que se han transformado en éxitos, que se baila y se canta en cada festival y en cada fiesta de la República Argentina. Es aclamado en los grandes festivales del país y está recorriendo cada uno de ellos. Y antes de llegar a Jesús María Córdoba, viene para cantarnos, hermosa persona y enorme cantor popular, el potrillo que enamora, el jilguero que embellece la mañana con su canto. Aquí está el orgullo nacional, desde Morillo para el país. ¡Bienvenido, ídolo indiscutido! ¡Canta para ustedes, Christian, Christian Herrera!

Christian Herrera, visiblemente emocionado por la presentación de Ríos, expresó su agradecimiento y sorpresa ante el talento del joven presentador. En un gesto de generosidad y aprecio, Herrera invitó a Valentín Ríos a repetir su papel como presentador en la próxima edición del Festival de Jesús María, que se llevará a cabo en 2024. "Gente linda, estamos con Valentín, un valor cultural tremendo de nuestra Salta querida. Quiero que me presente él en Jesús María en la edición 2024", anunció Herrera, sellando así una conexión especial entre dos representantes destacados de la música y la cultura del noroeste argentino.

Este encuentro resalta además del talento emergente de Valentín Ríos y la importancia de preservar y difundir las raíces culturales que definen a esta región del país. La invitación de Christian Herrera y la aceptación entusiasta del joven gonzaleño, prometen una colaboración única y emocionante en el próximo Festival de Jesús María, consolidando aún más el vínculo entre la rica tradición musical de Salta y los escenarios nacionales.

Video: gentileza Fernando Barros, Con Sentido Crítico. 
 
 

 
 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas