
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El abuelo sufre de la enfermedad Parkinson. "No se puede alimentar por si solo...está sin ropas, ni pañales, ni agua ni nada."
Sociedad29/11/2023Lamentablemente la violencia puede ocurrir en todos los escenarios de la vida. Hay, sin embargo, algunos contextos en los que ocurre con mayor frecuencia y de diferentes maneras
Se ve con más asombro que frecuencia, cómo algunos de nuestros mayores son abandonados en centros geriátricos y hospitales.
Tal es es el caso de un abuelo que sufre Parkinson y está en el Hospital Enrique Romero de la localidad de El Quebrachal, sin contención familiar.
"Una vez más se solicita si alguien del lugar conocen a familiares de Juan José Contreras que se encuentra abandonado por sus familias en el hospital. Está sin ropas, ni pañales, ni agua ni nada." expresó Fernando Barros en una publicación en sus redes sociales.
El abuelo sufre de la enfermedad Parkinson. "No se puede alimentar por si solo. Nosotros los enfermeros lo alimentamos pero el pobre se encuentra muy deprimido, a veces no come, llora por ratos. Pido a Dios y. a ustedes si conocen familiares avisen, que le tengan compasión". Fueron las palabras de personal del nosocomio.
Recordemos que la violencia consiste en una acción, por ejemplo, pegar o insultar a alguien. Pero también puede ser tipificada como violenta aquella conducta en la que se desatiende la obligación de dispensar los cuidados necesarios a una persona, cuando ésta presenta una dependencia. Esta última clase de violencia es la denominada “negligencia” o “abandono” y se trata de una forma de violencia muy presente en los casos de maltrato de personas mayores en la familia.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.