La sífilis volvió: qué es y por qué está creciendo entre jóvenes y adultos jóvenes

Argentina registra un fuerte rebrote de sífilis y especialistas apuntan a una causa central: el abandono del preservativo. El médico Julio Dunogent advirtió que los casos casi se duplicaron y que la franja más afectada va de los 15 a los 39 años.

Sociedad27/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
sífilis

La sífilis, una infección de transmisión sexual que parecía controlada hace dos décadas, volvió a crecer con fuerza en todo el país. El médico infectólogo Julio Dunogent explicó que el rebrote se viene dando de forma sostenida:

“En 2005 teníamos un nivel bajo, pero entre 2018 y 2021 se denunciaron casi 100.000 casos”. Aun así, el especialista advierte que las cifras reales son mayores: “Son el doble, porque muchos no se diagnostican”.

Por qué volvió la sífilis

Para Dunogent, hay un punto clave que explica el fenómeno: se abandonaron las prácticas de prevención. “El rebrote se dio porque se dejó de usar preservativo. El 99% de las sífilis, gonorrea o clamidia se evitan con esa barrera efectiva y accesible”, afirmó.

IMG_20251126_172112_(1200_x_675_píxel)Jornada de formación en enfermería materno neonatal crítica e intermedia

La franja de mayor riesgo abarca a personas de 15 a 39 años, aunque en los últimos años también comenzaron a aparecer casos en mayores de 60 que “están redescubriendo su sexualidad”.

sífilis fotos

Síntomas: cómo se manifiesta

El especialista aclara que la enfermedad suele pasar desapercibida porque no provoca dolor. Por eso, es fácil contagiar sin saberlo.

  • En hombres: aparece una úlcera indolora en el glande.
  • En mujeres: puede manifestarse en los labios vaginales, aunque suele ser más difícil de detectar.

Esta etapa inicial es la más contagiosa y, justamente por ser silenciosa, favorece la expansión.

Embarazo: el riesgo más grave

Dunogent subraya que la sífilis puede producir daños severos en el embarazo. Si la infección ocurre durante la gestación, puede provocar que el bebé no nazca, nazca muerto o con lesiones irreversibles. Por eso los controles prenatales son fundamentales.

Diagnóstico y prevención

La sífilis tiene tratamiento y se cura, pero requiere diagnóstico oportuno. La recomendación es realizar controles periódicos, especialmente en personas sexualmente activas, y retomar el uso consistente del preservativo, la medida más efectiva para evitar contagios.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas