
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
El Frente Intergremial y la Asociación Docente Provincial elevaron al ejecutivo provincial un pedido formal de reapertura de paritarias. Desde el ejecutivo no confirman fecha para el inicio.
Actualidad17/12/2023El frente que conforma UPCN (Estatales), ATSA (Sanidad), UDA (Docentes), SADOP (Privados), AMET (Docentes de Escuelas Técnicas), IPDUV (Instituto Provincial de la Vivienda) y la Agremiación de Empelados Judiciales, elevaron al Gobierno de la Provincia una insistencia por la re apertura de paritarias.
A esto se sumó el gremio mayoritario de la docencia salteña, la Asociación Docente Provincial que envío una carta en el mismo tenor.
El 1 de diciembre los sindicatos se reunieron con autoridades del Ministerio de Educación donde se firmó un compromiso de reabrir el proceso de negociación del salario a partir de conocer el dato de la inflación de noviembre, y también a expectativas de los anuncios de Javier Milei.
"Una vez conocido el valor del IPC brindado por el INDEC y ante los anuncios económicos del gobierno nacional, las entidades gremiales solicitaron que se dé cumplimiento al compromiso asumido en reunión del día 01 de Diciembre", indica el comunicado de los gremios del Frente Inter Gremial.
Y añaden: "La pérdida del valor adquisitivo de los salarios en nuestra provincia, se agravan ante contextos inflacionarios como el presente, además de sufrir la licuación correspondiente a la devaluación de nuestra moneda y por lo tanto les corresponde a los Sindicatos llevar adelante las acciones necesarias para que este proceso se revierta y continúen negociándose mejoras salariales por arriba de los índices de inflación".
Por su parte, ADP también solicitó al ejecutivo la revisión de los incrementos a través de paritarias.
"En este contexto devaluatorio y de aumentos constantes de precios, se hace imperioso una recomposición salarial en los meses de noviembre y diciembre para cumplir con el objetivo acordado de que los salarios no pierdan contra la inflación", describe el escrito del gremio que conduce Fernando Mazzone.
Además, Mazzone tuvo críticas a la decisión del gobierno nacional de buscar mediante un proyecto de ley el regreso del Impuesto a las Ganancias. El gremio solicitó al gobernador que no de aval a la medida.
El espacio político del gobernador en el Congreso de la Nación tiene tres integrantes - Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega - quienes serán vitales para definir el avance del proyecto de ley que plantea Milei.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.