La responsabilidad individual es la clave para la prevención de la salmonella

El Ministerio de Salud Pública recuerda que la infección se contrae a través de alimentos contaminados, algunos de los cuales son más sensibles a ser infectados con la bacteria que produce la salmonelosis para lo cual es importante la correcta manipulación de alimentos y la correcta sanitización de frutas y verduras.

Salud18/12/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20231218_173949_(1200_x_675_píxel)

El Ministerio de Salud Pública, apela a la responsabilidad social para la prevención de la salmonelosis, la cual es una de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) más frecuente, ya que es causada por bacterias del género Salmonella que suelen vivir en los intestinos de animales y humanos, y se liberan mediante las heces.

En gran parte, esta infección se contrae a través de alimentos contaminados, algunos de los cuales son más sensibles a ser infectados con la bacteria que produce la salmonelosis:

• Carne cruda vacuna, de ave y de pescado. Las heces se pueden introducir en la carne cruda vacuna y de ave durante el proceso de matanza. Los mariscos y los pescados pueden estar contaminados si se obtienen de agua contaminada.

• Frutas y vegetales. Algunos productos agrícolas frescos pueden haber sido hidratados en el campo o lavados durante el procesamiento con agua contaminada con salmonela.

La contaminación también puede ocurrir en la cocina cuando los jugos de la carne cruda de res o de ave entran en contacto con alimentos sin cocinar, como las ensaladas.

• Huevos crudos. Si bien la cáscara del huevo puede parecer una barrera perfecta contra la contaminación, algunas gallinas infectadas producen huevos que contienen salmonela antes de que la cáscara se forme siquiera.

Te puede interesar
Noticias más leídas
collage

Cierre de una colonia de vacaciones que abrazó a todos los niños por igual

Carolina Saravia
Cultura04/02/2025

La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.