Elecciones en ATE: Santos Figueroa le abre paso a las nuevas generaciones

Con la presencia de la secretaria General, Mabel Álvarez, se realizó en Metán el lanzamiento de la Lista Verde, Agrupación Juan Francisco Arroyo

04/08/2023
ATE Metán
ATE Seccional Metán Lista Verde

El próximo 9 de agosto los afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado -ATE-, elegirán conducción en toda la provincia. Lanzada la campaña, la "Agrupación Juan Francisco Arroyo", de la Seccional ATE Metán, presentó la formula María Aguirre, secretaria General y, Alan César Augusto Figueroa, como secretario General Adjunto. de la Lista Verde.

De esta manera, el reconocido dirigente metanense, Santos Figueroa, actual secretario General de la Seccional local, convencido que la renovación es lo mejor que le puede pasar a las instituciones, dio lugar a la nueva generación dirigencial.

Ante una nutrida concurrencia y que contó con la presencia de la secretaria General, Mabel Álvarez, Figueroa expresó que la renovación en los cuadros sindicales, trae un aire fresco para la seccional. De los nuevos candidatos destacó cualidades respetables, como la capacidad y la ética sindical, puesta siempre al servicio de los Trabajadores.

Durante su discurso, no pudo faltar su lema preferido: "ATE ES DE LOS TRABAJADORES, GOBIERNE QUIEN GOBIERNE".

Finalmente, Figueroa agradeció a todos los compañeros de los diferentes sectores que acompañaron, educación, salud, centralizada, y municipales, quienes también acompañarán este 9 de agosto,  y llamó a votar este 9 de agosto a la fórmula al CDP ATE Provincial de; Mabel Álvarez, secretaria General y, Raúl Rodríguez, secretario Adjunto.

Lista Verde ATE Metán

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.