
Refuerzan limpieza y prevención contra el dengue en Rosario de la Frontera
Con operativos de descacharrado y charlas educativas, la ciudad busca reducir riesgos de dengue y concientizar a la comunidad sobre medidas de prevención.

En un emotivo acto de graduación en la Universidad Nacional de La Rioja, Luciana Lizeth González Sosa, oriunda de Galpón, celebró su reciente título de médica rindiendo un conmovedor homenaje a su padre, veterano de guerra de Malvinas.
Sociedad29/12/2023
Xiomara Díaz
En una ceremonia de graduación en la Universidad Nacional de La Rioja, Luciana Lizeth González Sosa, oriunda de El Galpón, celebró no solo su logro académico al recibir su título de doctora en medicina, sino también rindió un conmovedor homenaje a su padre, Veterano de Guerra de Malvinas.


Con orgullo y emoción, Luciana extendió la bandera argentina, simbolizando su profundo respeto y agradecimiento hacia su padre y todos los Veteranos de Malvinas que defendieron con valentía la soberanía nacional en las Islas.
El gesto patriótico de esta flamante médica galponense no solo resonó entre los presentes en la ceremonia, sino que también quedó registrado en sus redes sociales, el pasado 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, cuando la joven compartió un mensaje conmovedor dedicado a su padre.

"Vos sos mi héroe, no solo por lo que me contaste, sino por lo que me han contado tus compañeros, los que vivieron la guerra contigo. Los que día a día hemos sufrido al lado tuyo la posguerra estamos más que orgullosos de vos, porque la valentía que tuviste y seguís teniendo no la tiene cualquiera, solo la tenés vos. Y lo más importante porque sos el HÉROE de mi vida", expresó Luciana en su mensaje.
La ceremonia de graduación se convirtió así en un momento especial, donde el orgullo y el gran amor de Luciana hacia su padre quedaron demostrados no solo en sus palabras sino también en el gesto simbólico que resonó entre los presentes.



Con operativos de descacharrado y charlas educativas, la ciudad busca reducir riesgos de dengue y concientizar a la comunidad sobre medidas de prevención.

En Metán se prepara una nueva jornada de castraciones para perros y gatos, con el objetivo de regular la población animal, prevenir enfermedades y promover la tenencia responsable.

Al cumplirse un mes de su muerte, se realizó una misa en la Catedral Basílica de Salta y posteriormente una marcha de la cual participaron sus familiares, amigos y ex compañeros de las fuerzas de seguridad.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Los hospitales públicos de Salta trabajan al límite de su capacidad y enfrentan deudas de obras sociales que superan los 10 mil millones de pesos, aunque la atención a los pacientes continúa garantizada, según el ministro de Salud Federico Mangione.

El pasado mes de octubre, en un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

