
Desde enero, solo será válida la receta electrónica para los medicamentos
Aseguran que la medida busca modernizar el proceso de prescripción y mejorar la eficiencia del sistema de salud.
Aseguran que la medida busca modernizar el proceso de prescripción y mejorar la eficiencia del sistema de salud.
Se trata de un trabajo conjunto entre la Provincia, legisladores y municipios salteños. Las clases iniciaron este lunes y se extenderán hasta el 28 de febrero. Ya se inscribieron más de 150 jóvenes de las localidades de Cafayate, Orán, Tartagal y Embarcación.
Desde el Colegio de Farmacéuticos consideran “aberrante” las nuevas medidas argumentando que fomentan la automedicación y el cambio de perspectiva de los medicamentos que son un “bien social” y no una mercadería.
Los interesados pueden completar el formulario virtual hasta el 18 de diciembre. Ante lo “desafiante” de la carrera, desde la UNSa recomendaron aprovechar las clases de apoyo gratuitas del CIU.
El Gobierno de Salta pone en marcha un programa de clases de apoyo para preparar a jóvenes del interior para el ingreso a la carrera de Medicina en la UNSa.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei oficializó cambios para el funcionamiento de prepagas y obras sociales. Entre ellos, se estableció que los planes de salud cerrados deberán sólo cubrir prestaciones indicadas por profesionales incluidos en sus cartillas médicas.
El gobierno provincial anunció que no apoyará la propuesta del gobierno nacional de permitir la venta libre de medicamentos en establecimientos comerciales que no sean farmacias.
La actividad reúne hasta mañana a especialistas de todo el país y Latinoamérica. El ministro Federico Mangione participó de la apertura de la jornada.
El Ministerio de Salud Pública recordó que la compra de medicamentos debe realizarse exclusivamente en farmacias habilitadas por la autoridad sanitaria provincial, ya que requieren control y cuidados específicos que garantizan su origen y estado de conservación.
El nuevo módulo que se incorpora a la historia clínica digital permitirá la trazabilidad de los medicamentos desde que salen del depósito hasta que se entrega al paciente. El Ministerio de Salud capacitará este martes a personal de los hospitales de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, Anta, La Candelaria y General Güemes;
Próximamente se firmará un convenio entre los Ministerios de Economía y Educación; la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y legisladores del interior para facilitar becas de estudio. El objetivo es formar más médicos del interior y que estos médicos ejerzan en su lugar de origen.
Encantada por sus logros, la joven comparte su alegría con todo un pueblo. La historia de Federica, atraviesa corazones y mueve sentimientos entre los jóvenes estudiantes de su tierra natal
En un emotivo acto de graduación en la Universidad Nacional de La Rioja, Luciana Lizeth González Sosa, oriunda de Galpón, celebró su reciente título de médica rindiendo un conmovedor homenaje a su padre, veterano de guerra de Malvinas.
El adolescente de 14 años fue trasladado al Hospital Materno Infantil de Salta tras el accidente ocurrido en el barrio El Milagro, de J.V.González; el conductor del vehículo se dio a la fuga y luego se presentó en la comisaría.
El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.
Familiares y vecinos continúan recorriendo las márgenes del río Arenales en busca de un hombre de 34 años desaparecido desde el sábado, tras ser arrastrado por el creciente caudal provocado por las lluvias.
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
El operativo comenzó sobre la Ruta Nacional 16 y terminó en la Ruta Provincial 29, a la altura de Las Trampas. Dos mujeres resultaron heridas y se confirmó que el vehículo transportaba coca.