
Desde enero, solo será válida la receta electrónica para los medicamentos
Aseguran que la medida busca modernizar el proceso de prescripción y mejorar la eficiencia del sistema de salud.
Aseguran que la medida busca modernizar el proceso de prescripción y mejorar la eficiencia del sistema de salud.
Se trata de un trabajo conjunto entre la Provincia, legisladores y municipios salteños. Las clases iniciaron este lunes y se extenderán hasta el 28 de febrero. Ya se inscribieron más de 150 jóvenes de las localidades de Cafayate, Orán, Tartagal y Embarcación.
Desde el Colegio de Farmacéuticos consideran “aberrante” las nuevas medidas argumentando que fomentan la automedicación y el cambio de perspectiva de los medicamentos que son un “bien social” y no una mercadería.
Los interesados pueden completar el formulario virtual hasta el 18 de diciembre. Ante lo “desafiante” de la carrera, desde la UNSa recomendaron aprovechar las clases de apoyo gratuitas del CIU.
El Gobierno de Salta pone en marcha un programa de clases de apoyo para preparar a jóvenes del interior para el ingreso a la carrera de Medicina en la UNSa.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei oficializó cambios para el funcionamiento de prepagas y obras sociales. Entre ellos, se estableció que los planes de salud cerrados deberán sólo cubrir prestaciones indicadas por profesionales incluidos en sus cartillas médicas.
El gobierno provincial anunció que no apoyará la propuesta del gobierno nacional de permitir la venta libre de medicamentos en establecimientos comerciales que no sean farmacias.
La actividad reúne hasta mañana a especialistas de todo el país y Latinoamérica. El ministro Federico Mangione participó de la apertura de la jornada.
El Ministerio de Salud Pública recordó que la compra de medicamentos debe realizarse exclusivamente en farmacias habilitadas por la autoridad sanitaria provincial, ya que requieren control y cuidados específicos que garantizan su origen y estado de conservación.
El nuevo módulo que se incorpora a la historia clínica digital permitirá la trazabilidad de los medicamentos desde que salen del depósito hasta que se entrega al paciente. El Ministerio de Salud capacitará este martes a personal de los hospitales de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, Anta, La Candelaria y General Güemes;
Próximamente se firmará un convenio entre los Ministerios de Economía y Educación; la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y legisladores del interior para facilitar becas de estudio. El objetivo es formar más médicos del interior y que estos médicos ejerzan en su lugar de origen.
Encantada por sus logros, la joven comparte su alegría con todo un pueblo. La historia de Federica, atraviesa corazones y mueve sentimientos entre los jóvenes estudiantes de su tierra natal
En un emotivo acto de graduación en la Universidad Nacional de La Rioja, Luciana Lizeth González Sosa, oriunda de Galpón, celebró su reciente título de médica rindiendo un conmovedor homenaje a su padre, veterano de guerra de Malvinas.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Tres hombres fueron detenidos en El Galpón tras ser sorprendidos transportando dos vacas con documentación falsa. Intervino la Fiscalía Penal 3.