
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El hospital Melchora F. de Cornejo encabeza un plan estratégico junto a la Municipalidad para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Salud04/01/2024
Xiomara Díaz
El hospital Melchora Figueroa de Cornejo, referente del área operativa Rosario de la Frontera, ha iniciado acciones interinstitucionales para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, focalizándose en dengue, zika y chikungunya. En colaboración con la Municipalidad y la comunidad, se establecerá un plan estratégico integral.


El gerente general del hospital, Miguel Astudillo, se reunió con el intendente Kuldeep Singh y representantes de las áreas municipales de Ambiente, Defensa Civil, Bromatología y Control de Vectores, así como de Atención Primaria de la Salud del nosocomio. En este encuentro, se delineó un plan conjunto para controlar el mosquito Aedes aegypti, vector de estas enfermedades.
Astudillo destacó el compromiso del intendente y resaltó que este es el primer paso hacia una colaboración interinstitucional. El hospital y la Municipalidad trabajarán en conjunto para prevenir enfermedades relacionadas con aspectos ambientales y controles municipales.
En la reunión estuvieron presentes autoridades del hospital, como la gerente sanitaria María Gómez, el gerente de Atención a las Personas Raúl Aparicio, la jefa del programa de APS Vanesa López, y la jefa del programa de Epidemiología Gabriela García. Por la Municipalidad de Rosario de la Frontera, participaron el director de Bromatología e Higiene Federico Saha, el director de Defensa Civil Luis Museda, y el coordinador de Defensa Civil Gustavo Díaz.
Como parte del plan de contingencia, desde el área de Epidemiología y con la colaboración de agentes sanitarios, se llevarán a cabo acciones de vigilancia y detección de reservorios del mosquito Aedes aegypti. Se realizará el Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) mediante visitas domiciliarias en diferentes barrios.
Los agentes sanitarios identificarán recipientes y objetos propensos a acumular agua para la reproducción del mosquito, tomando muestras de larvas para análisis. Además, se brindará información a los vecinos para concientizar sobre la importancia de controlar la reproducción del mosquito.
Astudillo anunció también la elaboración de un plan de contingencia hospitalario, involucrando a responsables de diversas áreas internas del hospital. El objetivo es fortalecer la respuesta del nosocomio ante posibles casos de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Con estas medidas preventivas y la participación activa de la comunidad, el hospital de Rosario de la Frontera busca mitigar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y fortalecer la salud de la población local.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

