
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
El hospital Melchora F. de Cornejo encabeza un plan estratégico junto a la Municipalidad para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Salud04/01/2024El hospital Melchora Figueroa de Cornejo, referente del área operativa Rosario de la Frontera, ha iniciado acciones interinstitucionales para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, focalizándose en dengue, zika y chikungunya. En colaboración con la Municipalidad y la comunidad, se establecerá un plan estratégico integral.
El gerente general del hospital, Miguel Astudillo, se reunió con el intendente Kuldeep Singh y representantes de las áreas municipales de Ambiente, Defensa Civil, Bromatología y Control de Vectores, así como de Atención Primaria de la Salud del nosocomio. En este encuentro, se delineó un plan conjunto para controlar el mosquito Aedes aegypti, vector de estas enfermedades.
Astudillo destacó el compromiso del intendente y resaltó que este es el primer paso hacia una colaboración interinstitucional. El hospital y la Municipalidad trabajarán en conjunto para prevenir enfermedades relacionadas con aspectos ambientales y controles municipales.
En la reunión estuvieron presentes autoridades del hospital, como la gerente sanitaria María Gómez, el gerente de Atención a las Personas Raúl Aparicio, la jefa del programa de APS Vanesa López, y la jefa del programa de Epidemiología Gabriela García. Por la Municipalidad de Rosario de la Frontera, participaron el director de Bromatología e Higiene Federico Saha, el director de Defensa Civil Luis Museda, y el coordinador de Defensa Civil Gustavo Díaz.
Como parte del plan de contingencia, desde el área de Epidemiología y con la colaboración de agentes sanitarios, se llevarán a cabo acciones de vigilancia y detección de reservorios del mosquito Aedes aegypti. Se realizará el Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) mediante visitas domiciliarias en diferentes barrios.
Los agentes sanitarios identificarán recipientes y objetos propensos a acumular agua para la reproducción del mosquito, tomando muestras de larvas para análisis. Además, se brindará información a los vecinos para concientizar sobre la importancia de controlar la reproducción del mosquito.
Astudillo anunció también la elaboración de un plan de contingencia hospitalario, involucrando a responsables de diversas áreas internas del hospital. El objetivo es fortalecer la respuesta del nosocomio ante posibles casos de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Con estas medidas preventivas y la participación activa de la comunidad, el hospital de Rosario de la Frontera busca mitigar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y fortalecer la salud de la población local.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.