
El sur salteño se prepara para un sábado sofocante y un domingo más amigable. Hidratación, sombra y protección solar, las claves del finde.
Denuncias en redes sociales señalan a pescadores depredadores desafiando la veda en el Parque Provincial Los Palmares, capturando surubí y bagre blanco.
Ambiente11/01/2024En un preocupante episodio de desobediencia a las normativas de conservación, se denunció pesca furtiva en el Parque Provincial Los Palmares, específicamente relacionada con la captura de surubí y bagre blanco durante la época de veda establecida.
La veda, diseñada para preservar las poblaciones de especies como el "Surubí Pintado" (*Pseudoplatystoma corruscans*) y el "Bagre Blanco" o "Moncholo" (*Pimelodus albicans*), entre otros, prohíbe su pesca en determinadas áreas y momentos del año para garantizar su reproducción y sostenibilidad.
La denuncia, ampliamente compartida en redes sociales, evidenció la presencia de pescadores depredadores que desafían abiertamente las restricciones, poniendo en riesgo el equilibrio ecológico de la región.
Autoridades locales y ambientales fueron alertadas sobre este actuar ilegal, instando a tomar medidas para salvaguardar la biodiversidad del Parque Provincial Los Palmares.
La pesca durante la veda no solo constituye una infracción legal sino que también amenaza el futuro de estas especies, vitales para el ecosistema acuático local.
El sur salteño se prepara para un sábado sofocante y un domingo más amigable. Hidratación, sombra y protección solar, las claves del finde.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca, junto a la Directora de Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, Dra. Mónica Chanampa, entregaron la nueva resolución y carnets que habilitan la pesca reglamentaria artesanal y de subsistencia a pescadores de la Comunidad Aborigen Samuel Canaleja.
La jornada de saneamiento se realizó el sábado, en el Día Nacional del Voluntariado. Se levantaron 2 toneladas de residuos en 4 horas. Participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.