
Las Lajitas fue sede del 8º Encuentro Provincial y Regional de Diabetes 2025
Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Los animales deben ser capturados con suma precaución para evitar picaduras. Serán enviados por el programa de Zoonosis al Instituto Malbrán, donde se les extraerá el veneno para elaborar el antídoto que contrarresta los efectos de una picadura.
Salud17/01/2024
Por Expresión del Sur
El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública continúa la campaña de recolección de alacranes vivos. Estos animales son enviados a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, para la elaboración de suero antiescorpiónico, antídoto que se usa para tratar a personas picadas por un alacrán.


En la presente temporada ya se enviaron 50 alacranes y se continúa recibiendo ejemplares para nuevos envíos. Salta se encuentra entre las pocas provincias que anualmente aportan alacranes vivos al Instituto Mabrán para la elaboración de suero antiescorpiónico.
“Los vecinos que capturen animales vivos los tienen que traer al Programa, acá los colocamos en un escorpionario, que es un recipiente apto para transportarlos en avión a Buenos Aires, con agua y alimento”, explicó Nicolás Ruiz de Huidobro, jefe del programa de Zoonosis.
El funcionario añadió que “los alacranes viven en las casas, no en el campo, por lo que la única forma de contar con ellos es que la gente los capture y los traiga”.
El programa de Zoonosis está ubicado en avenida Belgrano 1349, con acceso por la playa de estacionamiento. Para más información se puede llamar al teléfono 0387 4215918 o enviar un mensaje de WhatsApp al 3875760002.
Las picaduras son más frecuentes en miembros inferiores y generalmente ocurren en noches de mucho calor o en días con amenaza de tormenta.
El alacrán pica con un aguijón que tiene en la cola. La picadura produce dolor inmediato, hormigueo y falta de sensibilidad en el sitio picado.
· Si una persona es picada, debe concurrir de inmediato a un hospital o centro de salud ya que, al picar, el alacrán libera un veneno, que es una mezcla compleja de toxinas que afectan el sistema nervioso.
· No se debe apretar la zona donde se produjo la picadura, ni intentar retirar el veneno de ninguna manera. Tampoco se debe aplicar ningún producto.
· Aplicar frío en el lugar de la picadura, para retardar la absorción del veneno.
· Concurrir inmediatamente al puesto sanitario, centro de salud u hospital más próximo.
· Es conveniente capturar al alacrán, vivo o muerto, y llevarlo al centro sanitario para que se identifique su especie. En caso de matarlo, evitar destrozarlo, para facilitar su identificación.



Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Después de varios años sin actividad obstétrica, el Hospital de El Tala volvió a asistir un parto, un hecho que devuelve un servicio sumamente importante para el sistema de salud local.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

Una intervención policial en barrio General Güemes, en Río Piedras, terminó con la detención de un hombre acusado de ingresar a una vivienda y ocultarse en el patio con varios elementos sustraídos.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

