
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Salud11/07/2025En el hospital San Bernardo se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica, coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta. El procedimiento se llevó a cabo luego de que una paciente fuera diagnosticada con muerte encefálica, lo que permitió avanzar en la extracción de órganos y tejidos para su posterior distribución con fines de trasplante.
Según informaron fuentes oficiales, se ablacionaron riñones y córneas, los cuales serán asignados a través del sistema de lista única administrado por el INCUCAI. En caso de compatibilidad, los riñones serán destinados a pacientes salteños, mientras que las córneas serán sometidas a estudios de histocompatibilidad previos a su implante.
El procedimiento contó con la intervención de equipos especializados del CUCAI Salta y la colaboración de profesionales del sistema público provincial. Participaron médicos cirujanos, anestesistas, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros, bioquímicos, camilleros y choferes, en un trabajo coordinado y ajustado a los protocolos nacionales de donación y trasplante.
El director del CUCAI Salta, Dr. Luis Canelada, destacó el impacto sanitario del operativo. “Estos órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que hoy se encuentran en lista de espera”, señaló. Asimismo, recordó que la asignación se realiza de acuerdo a criterios clínicos, de compatibilidad y urgencia, garantizando la transparencia del sistema.
Con este procedimiento, ya suman dieciséis los operativos de ablación realizados en la provincia en lo que va de 2025, de los cuales diez fueron multiorgánicos y seis de tejidos.
En la actualidad, 289 pacientes salteños integran la lista de espera nacional para trasplantes: 195 aguardan un trasplante renal; 28, hepático; 5, cardíaco o pulmonar; 58, de córneas; y 3, de otros tejidos. Además, 578 personas se encuentran en proceso de evaluación e inscripción.
Cabe recordar que, conforme a la legislación vigente (Ley N.º 27.447), toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos y tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de su oposición.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, denunció un manejo obsoleto en el sistema de emergencias y anunció auditorías internas.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.